Temario

ASCENSO A CABO

Este no es el mejor temario, es el que te llevará a tu plaza.

¿O lo querías para otra cosa?

+80 %

consiguen su plaza

¡Hola! Si estás por aquí es porque no tienes temario para preparar tu Ascenso a Cabo o porque el que tienes es del año de la polca o ¡peor aún! es nuevo y ha habido docenas de actualizaciones que lo han dejado inservible o inmanejable.

¿Sospechas que alguien en el BOE tiene familia en una imprenta porque tanto cambio no es normal? Nos unimos a la sospecha. 

Seamos realistas. El BOE es un tostón. Tú lo sabes, yo lo sé y lo saben en el BOE. Pero, tostón o no, tener un temario actualizado, saber que no tendrás que preocuparte de buscar tú entre leyes españolas, europeas, normativa interna del Cuerpo (que telita para encontrar nada ahí) es fundamental.

Esa tranquilidad está fenomenal, pero sabes que no es lo único. Tiene que ser el contenido justo: que nada se quede fuera, pero que no lleve paja. Que sea manejable, pero que no se te desarme al segundo meneo en la mochila. Que la letra no sea tamaño pulga que después viene el reconocimiento médico y la liamos. Y si puede ser que no te duermas leyendo el tostonazo en blanco y negro, pues sería una ayudita.

Porque lo del tiempo para poner colores, hacer esquemas, resúmenes a mano, subrayar lo importante… Ojalá, ¿no? Pero es como lo de tener tiempo a secas: Un deseo que rara vez se cumple. 

¿Le falta algo al resumen del problema? Porque has empezado a buscar temario conun montón de ganas e ilusiones y te has encontrado con eso. Con un problema.

Pss, no hay problema: Estás en AVEFOR. Sigue leyendo.

El Temario de AVEFOR es el mejor aliado para conseguir tu ascenso a Cabo de la Guardia Civil.

¡TU PLAZA te espera!

TU TIEMPO ES PARA TI

Emplea el tiempo en estudiar. No tendrás que preocuparte en buscar qué entra y qué no entra en el examen: Lo tienes todo en nuestro Temario. 

¿BOE, eso qué es?

Cuando haya una actualización, la tendrás inmediatamente. 

Aprende más rápido

Gracias a los resaltados en color y los subrayados, los esquemas y resúmenes.

QUE NO TE LO CUENTEN

Sabrás qué preguntaron en los años anteriores gracias a las etiquetas señalando las preguntas que han caído desde 2017. 

CREADO POR Y PARA PROFESIONALES

Desarrollado por miembros de la Guardia Civil y especialistas en Pedagogía.

SIN COMPLICACIONES

Su objetivo es ayudarte a estudiar de manera más efectiva y comprender los temas. 

LOS NÚMEROS NO MIENTEN

Nuestra metodología ha logrado un 82 % de tasa de aprobados. 

No es por presumir, pero hace 20 años que dimos con la tecla y con cada edición no hacemos sino mejorar (Vale, era por presumir un poco). 😊

Letra en buen tamaño, para que no te dejes los ojos

Que después van a medirte la vista en el examen médico.

Resaltados en color para facilitar la memoria visuaL

Combinación de herramientas pedagógicas de última generación.

Preguntas para recordar detalles clave

Habilitan el «modo estudio» de tu cerebro en cuanto empiezas a leer el tema.

GRÁFICOS CLAROS

Que explican las ideas principales y secundarias. 

ALERTAS DE CONCEPTOS IMPORTANTES

Para saber de un vistazo qué no puedes olvidar.

MARCA PARA AVISAR QUÉ AÑOS HA CAÍDO ANTES ESE APARTADO EN EL EXAMEN

Ayuda a estudiar, repasar y entender qué considera «preguntable» la Jefatura de Enseñanza.

supervisión de élite

Supervisado por miembros en activo del Cuerpo con experiencia en esta oposición.

9/10

Quienes lo compran le dan una puntuación de 9 sobre 10. La perfección no existe, pero nos acercamos cada año. Y si no existe, la creamos para ti.

+1000

Más de 100 guardiaciviles han conseguido su plaza de Cabo estudiando con el Temario de AVEFOR y más de 800 consiguieron la de Suboficial.

bingo en preguntas oficiales

Nunca hemos tenido menos de 100 preguntas del examen en nuestro Temario. A veces hemos tenido más de 100 porque han estado hasta las de reserva.

CULO VEO, CULO QUIERO

Hay academias presenciales que preparan a su alumnado con nuestros Temarios porque saben que es el mejor.

EL TEMARIO: EL ARSENAL PARA CONQUISTAR TU PLAZA

Al finalizar tu compra, recibirás al instante un acceso exclusivo a las actualizaciones en PDF.

Las que haya después, ¿eh? Hasta la compra van en el Temario.

Este será tu compañero durante toda la Preparación. En pocos días, llegará a tu puerta una caja atiborrada de conocimiento, ¡literalmente!

Son 4 volúmenes con el contenido que te exigirán para alcanzar la plaza. Sabemos que al abrirla será abrumador, pero recuerda que cada uno de esos libros ha sido el camino hacia el éxito para miles de, hoy, cabos. 

Ah, como regalo de bienvenida tendrás una pequeña sorpresa para que empieces con energía y motivación.

Abre tu caja, respira profundo el aroma a tinta fresca y siente cómo cada página te acerca un poco más a tu plaza.

recibe tu temario en tiempo récord

Compra el temario y recíbelo en 3 días laborables con envío exprés.

Una vez adquieres los 4 volúmenes, recibirás tus credenciales para descargar las actualizaciones durante 2 años y, ¡a estudiar!

TEMARIO ACTUALIZADO AL DÍA

Las actualizaciones son una locura, lo sabemos.

Por eso queremos que, cuando te llegue tu Temario, tengas siempre la última versión actualizada al día de tu pedido.

PRÁCTICO Y MANEJABLE

En esto de estudiar somos un poco de la vieja escuela, por eso nuestros Temarios están encuadernados en formato libro. Una vez apruebes, quedan preciosos en la estantería al lado de Quijote. 😊


Las anillas se acaban rompiendo y es un rollo para llevarlos de un lado a otro. En la piscina, por ejemplo, siempre acaban mojados o debajo de la hamaca.

ACTUALIZACIONES GRATUITAS

Recuerda: 2 años de actualizaciones gratuitas. Tendrás todos los cambios que haya en el programa oficial. Y olvídate del BOE. ¿BOE, eso qué es?

A TODO COLOR (en plan cómic)

Está demostrado (¿Ya te dijimos que nuestros temarios están desarrollados por profesionales en Pedagogía?) que estudiar en papel permite la concentración en el texto, mejora la capacidad de comprensión y asimilación de los conceptos y la asimilación de los contenidos.

Se llama memoria visual, y hará que tu cerebro recuerde lo leído. Lo dice un estudio de la universidad de Zinzi-Nati.

Temario de ascenso a Cabo

I. Prueba de gramática y de comprensión escrita del idioma INGLÉS, compatible con los contenidos contemplados en el Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria (BOE núm. 76, de 30 de marzo).
II. Programa de la prueba de conocimientos profesionales: materias jurídicas, socioculturales y técnico-científicas.

TEMA 1. ESTATUTO DEL PERSONAL DE LA GUARDIA CIVIL

  • Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil.
  • Ley Orgánica 11/2007, de 22 de octubre, reguladora de los Derechos y Deberes de los miembros de la Guardia Civil.
  • Ley Orgánica 12/2007, de 22 de octubre, del Régimen Disciplinario de la Guardia Civil.
  • Orden PRE/1983/2012, de 14 de septiembre, por la que se declaran de aplicación a la Guardia Civil diversas normas del ordenamiento militar sobre mando, disciplina y régimen interior.
  • Resolución de 22 de julio de 2019, del Director General, por la que se aprueba el Protocolo de actuación frente al acoso laboral en la Guardia Civil.
  • Resolución de 22 de julio de 2019, del Director General, por la que se aprueba el Protocolo de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo en la Guardia Civil.

TEMA 2. RÉGIMEN INTERIOR

  • Real Decreto 179/2005, de 18 de febrero, sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil.
  • Real Decreto 1438/2010, de 5 de noviembre, sobre misiones de carácter militar que pueden encomendarse a la Guardia Civil.
  • Real Decreto 470/2019, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de destinos del personal de la Guardia Civil.
  • Orden General núm. 5, de 19 de mayo de 2005, sobre la regulación de pabellones oficiales de la Guardia Civil.
  • Real Decreto 682/2002, de 12 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Cruz a la Constancia en el Servicio.
  • Real Decreto 1970/1983, de 22 de junio, sobre consideración de Suboficiales a las Clases de Tropa de la Guardia Civil.
  • Orden INT/2008/2012, de 21 de septiembre, por la que se regula la Orden del Mérito de la Guardia Civil.
  • Orden PCM/208/2023, de 2 de marzo, por la que se aprueban las normas de uniformidad de la Guardia Civil.
  • Orden General núm. 9, de 22 de noviembre de 2012, del mando, disciplina y régimen interior de las Unidades.
  • Orden General núm. 11, de 23 de diciembre de 2014, por la que se determinan los regímenes de prestación del servicio, y la jornada y horario del personal de la Guardia Civil.

TEMA 3. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

  • Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad:
    • Título I. De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
  • Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, adoptados por el Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente. (La Habana, del 27 de agosto al 07 septiembre de 1990).
  • Recomendación Rec. (2001) 10 del Comité de Ministros a los Estados miembros sobre el Código Europeo de Ética de la Policía.
  • Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico de Empleado Público.
    • Título III. Derechos y Deberes. Código de Conducta de los Empleados Públicos.
      • Capítulo VI: Deberes de los empleados públicos. Código de Conducta.
  • Real Decreto 176/2022, de 4 de marzo, por el que se aprueba el Código de Conducta del personal de
    la Guardia Civil.

TEMA 4. DERECHOS HUMANOS

  • La Declaración Universal de Derechos Humanos de 10 de diciembre de 1948.
  • Convenio europeo para la protección de los derechos y de las libertades fundamentales: Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
  • Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos de 16 de diciembre de 1966.
  • Protocolo Facultativo al Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos de 16 de diciembre de 1966.
  • Segundo Protocolo Facultativo al Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte de 15 de diciembre de 1989.
  • Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea.
  • Protocolo Facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, hecho en Nueva York el 18 de diciembre de 2002.

TEMA 5. DERECHO ADMINISTRATIVO

  • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    • Título Preliminar: Disposiciones Generales.
    • Título I: de los interesados en el procedimiento.
    • Título II: de la actividad de las Administraciones Públicas.
    • Título III: de los actos administrativos.
    • Título V: de la revisión de los actos en vía administrativa.
      • Capítulo II: Recursos Administrativos.
  • Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
    • Título Preliminar: Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público.
      • Capítulo II: de los órganos de las Administraciones Públicas.
      • Capítulo IV: de la responsabilidad patrimonial de las Administrativas Públicas.
      • Capítulo V. Funcionamiento electrónico del Sector Público.
  • Real Decreto 95/2009, de 06 de febrero, por el que se regula el sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia.

TEMA 6. PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

  • Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.

TEMA 7. DERECHO FISCAL

  • Ley Orgánica 12/1995 de 12 de diciembre, de represión del contrabando.
  • Reglamento (UE) Núm. 952/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 9 de octubre, por el que se establece el código aduanero de la Unión.
  • Real Decreto 1649/1998, de 24 de julio, por el que se desarrolla el Título II de la Ley Orgánica 12/1995, de 12 de diciembre, de represión del contrabando, relativo a las infracciones administrativas de contrabando.

TEMA 8. ARMAS, EXPLOSIVOS, ARTÍCULOS PIROTÉCNICOS Y CARTUCHERÍA

  • Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas.
  • Real Decreto 130/2017, de 24 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Explosivos.
  • Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería.

TEMA 9. PATRIMONIO NATURAL Y BIODIVERSIDAD

  • Ley 42/2007 de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

TEMA 10. PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y ACTUACIÓN CON MENORES

  • Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género:
    • Título preliminar
    • Título I: Medidas de sensibilización, prevención y detección.
    • Título II: Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género.
    • Título III: Tutela institucional.
  • Tutela Penal y Procesal (arts. 148, 153, 171, 172, 172 bis, 172 ter, 172 quater y 173 de la Ley Orgánica 10/1995, del Código Penal y arts. 544 bis y 544 ter de la Ley de Enjuiciamiento Criminal).
  • Resolución de 28 de junio de 2005, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se aprueba el protocolo de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de coordinación con los órganos judiciales para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género.
  • Instrucción número 4/2019, de la Secretaria de Estado de Seguridad, por la que se establece un nuevo protocolo para la valoración policial del nivel de riesgo de violencia de género (Ley Orgánica 1/2004), la gestión de la seguridad de las víctimas y seguimiento de los casos a través del sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género (Sistema Viogén).
  • Protocolo de Actuación del sistema de seguimiento por medios telemáticos de las medidas y penas de alejamiento en materia de violencia de género, aprobado por Acuerdo de 11 de octubre de 2013 del Ministerio de Justicia, Ministerio del Interior, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado.
  • Norma Técnica de Funcionamiento 12/2022, de 30 de diciembre de 2022, sobre procedimiento de actuación de las unidades de la Guardia Civil en materia de violencia de género, de gestión de seguridad de las víctimas y seguimiento de los casos a través del sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género (Sistema VioGén).
  • Instrucción 1/2017, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se actualiza el «protocolo de actuación policial con menores».

TEMA 11. DERECHO PENAL

  • Ley Orgánica 10/1995 de 23 de noviembre, del Código Penal:
    • Libro I: Título I de la infracción penal.
      • Título II de las personas criminalmente responsables de los delitos.
      • Título III de las penas: Capítulo I de las penas, sus clases y efectos. Sección 1ª. De las penas y sus clases.
      • Título IV de las medidas de seguridad: Capítulo I de las medidas de seguridad en general.
      • Título V de la responsabilidad civil derivada de los delitos y de las costas procesales: Capítulo I de la Responsabilidad Civil y su extensión, Capítulo II de las personas civilmente responsables.
      • Título VI de las consecuencias accesorias
      • Título VII de la extinción de la responsabilidad criminal y sus efectos.

TEMA 12. PODER JUDICIAL

  • Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
    • Libro I: Título IV de la composición y atribuciones de los órganos jurisdiccionales:
      • Capítulo I del Tribunal Supremo (artículos 53,54, 55, 55 bis y 57).
      • Capítulo II de la Audiencia Nacional (artículos 62,63, 64 bis y 65).
      • Capítulo III de los Tribunales Superiores de Justicia (artículos 70, 71, 72 y 73 apartados 3, 4, 5 y 6).
      • Capítulo IV de las Audiencias Provinciales (artículo 80, 81 y 82 apartado 1).
      • Capítulo V de los Juzgados de primera Instancia e Instrucción, de lo Mercantil, de lo Penal, de Violencia sobre la Mujer, de lo Contencioso-Administrativo, de lo Social, de Vigilancia Penitenciaria y de Menores. (artículo 87, 87 bis y 87 ter apartado 1).
      • Capítulo VI de los Juzgados de Paz (artículos 99 y 100).

TEMA 13. LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL

  • Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
    • Libro I: Título II de la competencia de los Jueces y Tribunales en lo criminal. Capítulo I de las reglas por donde se determina la competencia.
    • Libro I: Título IV de las personas a quienes corresponde el ejercicio de las acciones que nacen de los delitos y faltas.
    • Libro II: Título I de la Denuncia.
    • Libro II: Título II de la Querella.
    • Libro II: Título III de la Policía Judicial.
    • Libro II: Título V de la comprobación del delito y averiguación del delincuente: Capítulo I de la inspección ocular; Capítulo II del Cuerpo del Delito; Capítulo II bis de la destrucción y la realización anticipada de los efectos judiciales y Capítulo III de la identidad del delincuente y de sus circunstancias personales.
    • Libro II: Título VI de la citación, de la detención y de la prisión provisional:
      Capítulo II de la detención y Capítulo IV del ejercicio del derecho de defensa, asistencia de Abogado y del tratamiento de los detenidos y presos.
    • Libro II: Título VIII De las medidas de investigación limitativas de los derechos reconocidos en el artículo 18 de la Constitución.
    • Libro IV: Título II del procedimiento abreviado: Capítulo I disposiciones generales y Capítulo II de las actuaciones de la Policía Judicial y del Ministerio Fiscal.
    • Libro IV: Título III del procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos: Capítulo I ámbito de aplicación; Capítulo II de las actuaciones de la Policía Judicial y Capítulo III de las diligencias urgentes ante el Juzgado de Guardia.
    • Libro VI del procedimiento para el juicio sobre delitos leves.

TEMA 14. IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES

  • Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres:
    • Título preliminar: Objeto y ámbito de la Ley.
    • Título I: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.
    • Título V: El principio de igualdad en el empleo público. Capítulo III: Medidas de Igualdad en el empleo para la Administración General del Estado y para los organismos públicos vinculados o dependientes de ella. Capítulo IV: Fuerzas Armadas y Capítulo V: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

TEMA 15. PROTECCIÓN CIVIL

  • Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.
    • TÍTULO I. Disposiciones generales.
    • TÍTULO II. Actuaciones del SNPC.
    • TÍTULO III: Los Recursos Humanos del SNPC.
    • TÍTULO IV. Competencias de los órganos de la Administración General del Estado.
    • TÍTULO V. Cooperación y coordinación.

TEMA 16. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

  • Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones.
    • Título I: Disposiciones generales.
    • Título III. Capítulo III: Salvaguardia de derechos fundamentales, secreto de las comunicaciones y protección de los datos personales y derechos y obligaciones de carácter público vinculados con las redes y servicios de comunicaciones electrónicas.
  • Real Decreto 806/2014, de 19 de septiembre, sobre organización e instrumentos operativos de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos. CAPÍTULO I. Objeto y ámbito de aplicación. CAPÍTULO III. Modelo de gobernanza en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones. [Derogado por el Real Decreto 1125/2024, de 5 de noviembre]
  • Principios y recomendaciones básicas en Ciberseguridad del CCN-CERT. Factores de amenaza. La Internet Profunda. Aplicaciones. Navegación Segura. Correo electrónico. Virtualización. Seguridad en Dispositivos móviles y redes inalámbricas. Mensajería Instantánea, Redes Sociales. Internet de las cosas (IoT).

TEMA 17. TOPOGRAFÍA

  • Coordenadas geográficas, acimut y rumbo. Unidades geométricas de medida: unidades lineales, escalas numéricas y gráficas, unidades angulares. Representación del terreno: Planimetría y altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados, pendiente entre dos puntos.

Temario

ASCENSO A CABO

240 €

  • Temario actualizado a día de pedido.
  • Actualizaciones durante 2 años.
  • 17 temas subrayados, con esquemas y gráficos a todo color.
  • No hagas esquemas. Aquí los tienes
  • Encuadernación de alta calidad y resistencia.
  • Garantía de que lo que pregunten estará ahí.
  • Envíos gratis o posibilidad de entrega exprés.
  • Un regalito de bienvenida 😀
Con el Temario AVEFOR esa plaza es más tuya

Decir números es fácil; probarlos es distinto.

Se dice que «Hay tres clases de mentiras: las mentiras, las grandes mentiras y las estadísticas», por eso en AVEFOR acreditamos ante notario los primeros puestos conseguidos por nuestro alumnado.

Pero en una notaría de verdad, ¿eh?

No te enviamos un folio con un sello que dice «Acreditado por AVEFOR».

Uno de verdad de la buena.

Autorizada para el uso de la Marca y los Diseños Industriales registradas propiedad de la Guardia Civil por parte de la Oficina de Relaciones Informativas de la Guardia Civil.

+1000

Cabos han conseguido su plaza con AVEFOR.

82 %

Una media del 82 % de quienes siguen el Método AVEFOR
consigue su plaza.

+20 años

Formando más de 3750
fuerzas del Cuerpo.

+2800

Páginas hechas por especialistas en cada materia, que incluyen todo lo necesario para superar con éxito las pruebas. 

si no eres de números, aquí van valoraciones

«El examen parecía de AVEFOR»

La frase que más nos repiten

Me gusta mucho el temario. La labor en su desarrollo es encomiable.
Jesús Alberto Ca
Muy buena academia, temario muy bueno con esquemas.
Francisco Batres M
El temario viene muy bien explicado y con buenos esquemas a color.
Jose Antonio Amorós
El hecho de que los libros sean físicos, con todo el temario actualizado, aparte del que van actualizando con cada modificación y su correspondiente aviso tanto por el campus virtual como por correos electrónicos ya hace que el estudio sea exhaustivo.
Jose M. NR
GENIAL!!!! Es la primera academia que me da el temario en formato libro y a color, con los textos legales, explicaciones y ESQUEMAS
Xani
El temario es superbueno, con resúmenes, a color, muy legible, lleno de explicaciones y reglas mnemotécnicas.
Salvador Rodríguez
Para todos aquellos que se inician en la oposición, Avefor es la decisión acertada por la calidad-precio del temario, un temario actualizado y bien adaptado para que no se haga pesado a la hora del estudio. 10/10
Adrian Gomez
Un temario buenísimo, con muchas facilidades para el aprendizaje, centrado al máximo para conseguir un APTO!!!
angel martin castro

¿ALGUNA PREGUNTA?

Disparamos respuestas a discreción

No, el Temario AVEFOR se vende exclusivamente en papel.

¿Por qué?

Porque el rendimiento, la concentración y el aprovechamiento son mejores trabajando, sobre todo, en papel.

También evitamos el efecto «mochila opositora».

¿Qué? ¿Que no sabes lo que es?

Es esa descarga de conciencia que se produce cuando echas la Tablet a la mochila y ya te parece que estás estudiando.

Por lo menos si pones el tomo en la mochila estarás entrenando las pruebas físicas porque pesar, pesa.

Temario

ASCENSO A CABO

240 €

¡Vamos a por todas!

Tu éxito es nuestro objetivo y no descansaremos hasta verte triunfar.