Preparación

ASCENSO A SUBOFICIAL

Ascender a Suboficial no es misión imposible.

Descubre cómo conseguir tu plaza sin sacrificar todo tu tiempo y energía.

80 %

consiguen su plaza

Quieres ser Sargento. Bueno, quieres más, pero ese es el primer paso.

No te cabe la menor duda de que podrás asumir esa responsabilidad y hacerlo mejor que muchos de los que has encontrado por el camino. (Ya, eso no lo vas a decir en voz alta, pero sabemos que sabes que sabemos). Tienes muy claro dónde quieres estar, pero no cómo ir.

Empezaste a buscar academias. Y venga bolas del bombo: una con porcentaje de aprobados, otra con números de test, que si clases en directo, que si clases en diferido, que sí vídeos; bola de «con temario aparte», de «con temario incluido»; con profes famosos, con profes que no conoces, en papel, en PDF… ¡Socorro!

Con lo claro que lo tenías y ahora sientes que ni siquiera sabes si quieres o no. Lo último que necesitas es que te hagamos dudar de si serás capaz por marearte con si acabarás pagando por cosas que no usarás jamás o si vas a pagar poco y no vas a llegar donde quieres por pensarlo demasiado o no acertar con la academia.

Tranqui, tu determinación es la que te pondrá en la plaza. La academia podrá estar, ponértelo fácil, ponértelo muy fácil o todo eso + quitarte los marrones de la oposición de encima.

Somos de las últimas. ¿Es lo que necesitas? Si no, fue bonito verte aquí, te esperamos si vienes de nuevo.

CON ESTa preparación VAMOS A

ahorrarte tiempo y esfuerzo

poner 20 años de experiencia a tu servicio

conseguir que todo el tiempo del que dispongas sea para estudiar

estar contigo desde que te apuntes hasta que consigas tu plaza

Con AVEFOR, tu preparación de ascenso es más eficiente, efectiva y adaptada a ti.

¡Descubre la diferencia del Método AVEFOR y ve a por TU PLAZA! 

Siempre sabrás exactamente qué entra en cada tema y en cada momento

Olvídate de las confusiones y las dudas interminables; te proporcionamos un plan de estudio tema a tema, claro y estructurado para que avances con seguridad y confianza en tu Preparación.

TÚ MARCAS EL RITMO DE TU ESTUDIO

Tú marcas el ritmo de tu estudio. Podrás hacer test cuando quieras, sin horarios fijos ni presiones, teniendo acceso a miles de preguntas que te ayudarán a reforzar tus conocimientos hasta sentir que te preparaste al 100 %.

nada en el tintero

No te perderás ninguna clase porque todo el contenido estará grabado y disponible para que las veas cuando mejor te convenga. Bueno, te perderás los chistes del profesorado y las broncas de María, pero no son imprescindibles para conseguir tu plaza.

YO ME LO GUISO, YO ME LO COMO

Podrás hacer test cuando te dé la gana, sin horarios, sin limitaciones, y si por alguna razón no puedes asistir a una clase, no te preocupes, no te perderás ni una: Podrás ver las clases y los vídeos en cualquier momento del día o de la noche. Cuando quieras, o cuando puedas. 

creado por y para profesionales

Tendrás acceso a miles de test. Eso te dará seguridad en la Preparación. Todo esto, respaldado por profesionales que son especialistas en tu oposición, asegurándote de que cada paso que des esté bien encaminado.

Tendrás a tu disposición asesoría pedagógica, nutricional, psicológica, entrenamientos adaptados

Igual hoy no los quieres y mañana sí. O hoy sí y mañana no, nadie te va a presionar: cuando los necesites: desde que te matricules hasta el día que superes la entrevista. Porque que vas a superar la entrevista lo sabes, ¿no?

Todo esto lo llevamos en la sangre durante 20 años.

Pero la plataforma a la que tendrás acceso completo con la Preparación es la guinda del pastel. Con ella podrás:

Comparar tus resultados de test con el resto de aspirantes

Por grupos, por test, por curso, mes, semana o día. Para que te piques. 

Constante evolución en la plataforma

Pionera en el uso de análisis de exámenes y resultados con IA. 

Aviso inmediato de novedades sobre la oposición

Con información contrastada de fuentes oficiales, nada de rumores ni memes en grupos de guasap.

Llevar control de tus horas de estudio

Igual tú te despistas, nuestra plataforma no. Cosas de la IA.

Ver vídeos de todo el temario

Para que puedas estudiar sea cual sea tu horario.

Grabaciones de todas las clases

Para que no te pierdas nada. Si no puedes asistir, lo miras luego.

Pero repetimos, siempre hablarás con personas.

Y obviamente no nos olvidamos de los test. Tendrás un chorro de test personalizables que podrás hacer. Casi infinitos.

Tendrás test adaptados al momento de aprendizaje

Con distintos tipos de retroalimentaciones, según tu fase de estudio.

Test de errores

Con los fallos del tema.

Test de preguntas no respondidas

Para responder solo lo que te dejaste antes.

Simulacros de examen

 Con tiempo limitado y un solo intento: ¡Para ponerte a prueba y que sea igual que el día del examen!

Test de tema

Sin tiempo, con retroalimentación al finalizar.

Retroalimentación en todos los test

Para que sepas qué repasar. En los psicotécnicos tendrás incluso explicaciones en vídeo.

TEST ALEATORIOS

Para que te pongas a prueba con preguntas elegidas al azar.

TEST ALEATORIOS

Para que te pongas a prueba sin saber por dónde vendrán los tiros.

Si me decido por la preparación integral de ascenso a Suboficial,
¿Qué voy a encontrarme? 

Si eliges la Preparación Integral de ascenso a Suboficial, esto es lo que te espera

(Resumido para que no se te pase la convocatoria mientras lees)

ACCESO ILIMITADO

Tendrás acceso inmediato a todo el contenido desde el primer día.

NO TE VAS A PERDER NADA

Cada clase se graba para que nunca te pierdas nada y puedas revisarla cuando lo necesites.

TODO ORDENADITO

Los vídeos (más de los que verás, seguro) están clasificados por leyes y artículos, así que siempre sabrás dónde encontrar lo que buscas.

guía de ayuda

Cada tema viene acompañado de una página de ayuda que te indicará exactamente qué entra, lo que deberías tardar en estudiarlo (clarito, en semanas o días) y cuáles han sido los conceptos más preguntados en otras convocatorias. 

tantas tutorias individuales COMO NECESITES

simulacros diarios

Conforme te acerques al examen, tendrás simulacros diarios y estadísticas detalladas que te mostrarán cómo vas en comparación con tus compañeras y compañeros.

Si en algún momento sientes la presión, nuestro equipo de psicología estará listo para ayudarte a mantener la calma y el enfoque.

NO TE QUEDARÁS CON DUDAS

Nuestro Equipo estará ahí para responder tus preguntas, incluso si a veces toca esperar hasta el lunes porque la duda te surgió el sábado a las tres de la mañana estudiando en una guardia (Ya, ya, tú eso no lo haces).

Si le pasa a alguien que sí lo hace, la respuesta llegará el lunes a primera hora.

Eso si no la ha resuelto en el resumen de conceptos disponible para descargar antes de empezar el Tema 1.

Preparación física personalizada

  1. Preparación física: entrenamiento 
general + entrenamiento personalizado y
  2. [Nuevo] Asesoramiento nutricional general + seguimiento individual.


Prepara tu cuerpo por dentro y por fuera para que alcanzar el objetivo de estar en la entrevista sea un paseo.

SEGUIMIENTO PEDAGÓGICO

Ah, y para que no pierdas el rumbo, nuestra Asesoría Pedagógica seguirá de cerca tu progreso y te dirá si vas por buen camino, con la posibilidad de tener tutorías personalizadas.

Si quieres, todo siempre si quieres. Sin órdenes ni obligaciones que de esas ya tienes bastantes.

¿Te pica la curiosidad? Tenemos demo.

PREPARACIONES AUXILIARES

  • Curso de Inglés con explicaciones en vídeo. ¡Con el nuestro Método sacarás los 8 puntos necesarios para seguir adelante en la oposición, incluso si necesitas Google hasta para saber qué es Good morning!
  • Tutorías individuales.
  • Seguimiento individual.  
  • Curso de Psicotécnicos. Con más de 8000 preguntas.

  • [NUEVO] Curso Aprende+. Bonus con tu Preparación. Entrenamiento en técnicas de estudio.

TEST A MANSALVA

Tendrás tantos test que no tendrás que repetir ninguno si no quieres. ¡Palabra! Las preguntas llevarán su explicación razonada o explicaciones en vídeo en los test psicotécnicos.

Temario de ascenso a Suboficial

TEMA 1. DERECHOS HUMANOS

  • Declaración Universal de Derechos Humanos de 10 de diciembre de 1948.
  • Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos, hecho en Nueva York, el  16  de diciembre de 1966.
  • Pacto internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, hecho en Nueva York, el 16 de diciembre de 1966.
  • Resolución aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas 60/251 Consejo de Derechos Humanos de 3 de abril de 2006.
  • Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes. Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas 39/46 de 10 de diciembre de 1984.
  • Protocolo Facultativo a la Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, hecho en Nueva York, 18 de diciembre de 2002.
  • Convenio Europeo de Derechos Humanos. Convenio para la protección de los derechos y de las libertades fundamentales.
    • Título I: Derechos y Libertades.
    • Título II: Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
  • Mecanismo   nacional   de   prevención   de   la   tortura.   Reglamento   de   Organización   y Funcionamiento del Defensor del Pueblo, aprobado por las Mesas del Congreso y del Senado, a propuesta del Defensor del Pueblo, en su reunión conjunta de 6 de abril de 1983:
      • I. Disposiciones Generales.
      • II. Del Defensor del Pueblo.
      • V. Consejo Asesor del mecanismo nacional de prevención de Tortura.
      • VI. Del Secretario General.

TEMA 2. DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

  • Tratado de la Unión Europea:
    • Título I: Disposiciones Comunes.
  • Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea.
  • Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea:
    • SEXTA PARTE.  Disposiciones institucionales y financieras.  Título I Disposiciones institucionales. Capítulo 2°. Actos jurídicos de la Unión, procedimientos de adopción y otras disposiciones.

TEMA 3. LA GESTIÓN DE LAS FRONTERAS DE LA UNIÓN EUROPEA

  • La Agencia Europea de Fronteras Exteriores:
    • Reglamento (UE)  2019/1896  del Parlamento Europeo y del Consejo, de  13  de noviembre de 2019, sobre la Guardia Europea de Fronteras y Costas y por el que se derogan los Reglamentos (UE) n.º 1052/2013 y (UE) 2016/1624.
  • Código Fronteras SCHENGEN:
    • Reglamento (UE) 2016/399 del Parlamento Europeo y del Consejo de 9 de marzo de 2016, por el que se establece un Código de normas de la Unión para el cruce de personas por las fronteras (Código de fronteras Schengen).

TEMA 4. ENTRADA Y PERMANENCIA DE EXTRANJEROS EN ESPAÑA

  • Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
  • Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009. Norma derogada, con efectos de 20 de mayo de 2025, por la disposición derogatoria única del Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre. Ref. BOE-A-2024-24099

TEMA 5. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

  • La Constitución Española de 1978.
    • Título I: De los Derechos y Deberes Fundamentales.

TEMA 6. PODER JUDICIAL

  • Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
    • Libro I: De la extensión y límites de la jurisdicción y la planta y organización de los juzgados y Tribunales.  Título IV: De la composición y atribuciones de los órganos jurisdiccionales.
    • Libro IV: de los Jueces y Magistrados. Título II: de la independencia judicial. Capítulo III: De la inmunidad judicial.
    • Libro VII: Del Ministerio Fiscal y demás personas e instituciones que cooperan con la Administración de Justicia. Título I: Del Ministerio Fiscal y la Fiscalía Europea. Título II: De los Abogados, procuradores y Graduados Sociales. Título III: De la Policía Judicial.

TEMA 7. DERECHO ADMINISTRATIVO

  • Ley Orgánica 4/2001, de 12 de noviembre, reguladora del Derecho de Petición.
  • Ley   39/2015,   de   1   de   octubre,   del   Procedimiento   Administrativo   común   de   las Administraciones Públicas.
  • Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
    • Título Preliminar: Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público.
    • Título I: Administración General del Estado.
  • Real Decreto  95/2009, de  06  de febrero, por el que se regula el sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia.

TEMA 8. PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

  • Ley Orgánica  1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género:
    • Título preliminar.
    • Título I: Medidas de sensibilización, prevención y detección.
    • Título II: Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género.
    • Título III: Tutela institucional.
  • Tutela Penal y Procesal (arts. 148, 153, 171, 172, 172 bis, 172 ter y 173 de la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal y arts. 544 bis y 544 ter de la Ley de Enjuiciamiento Criminal).
  • Instrucción  12/2018, SES, de  28  de septiembre, sobre reforzamiento de las actuaciones policiales en materia de valoración de riesgo en los casos de violencia de género y de gestión de la seguridad de las víctimas.
  • Instrucción 4/2019, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se establece un nuevo protocolo para la valoración policial del nivel de riesgo de violencia de género (Ley Orgánica 1/2004), la gestión de la seguridad de las víctimas y seguimiento de los casos a través del sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género (Sistema VioGén).
  • Instrucción 5/2021, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se establece el protocolo de primer contacto policial con víctimas de violencia de género en situación de desprotección (protocolo cero).
  • Resolución de 28 de junio de 2005, de la Secretaría de Estado de Seguridad «Protocolo de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de coordinación con los órganos judiciales para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género».
  • Protocolo de Actuación del sistema de seguimiento por medios telemáticos de las medidas y penas de alejamiento en materia de violencia de género, aprobado por Acuerdo de 11 de octubre de  2013  del Ministerio de Justicia, Ministerio del Interior, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado.
  • Norma Técnica de Funcionamiento 12/2022 de 30 de diciembre de 2022, sobre procedimiento de actuación de las unidades de la Guardia Civil en materia de violencia de género, de gestión de seguridad de las víctimas y seguimiento de los casos a través del sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género (Sistema VioGén).

TEMA 9. IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES Y HOMBRES Y ACTUACIÓN FRENTE AL ACOSO SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO

  • Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres:
    • Título preliminar: Objeto y ámbito de la Ley.
    • Título I: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.
    • Título II: Políticas públicas para la igualdad. Capítulo I. Principios Generales.
    • Título V: El principio de igualdad en el empleo público.
  • Real Decreto 247/2024, de 8 de marzo, por el que se aprueba el Protocolo de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo en el ámbito de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos.

TEMA 10. DERECHO CIVIL

  • Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil.
    • Libro I: De las Personas.
      • Título I: De los españoles y los extranjeros.
      • Título II: Del Nacimiento y de la extinción de la personalidad Civil.
      • Título III: Del domicilio.
      • Título IV: Del matrimonio.
      • Título IX: De la tutela y de la guarda de los menores.
      • Título X: De la mayor edad y de la emancipación.
      • Título XI: De las medidas de apoyo a las personas con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica.

TEMA 11. DERECHO PENAL

  • Ley Orgánica 10/1995 de 23 de noviembre, del Código Penal:
    • Título Preliminar: De las garantías penales y de la aplicación de la Ley penal.
    • Libro I: Disposiciones generales sobre los delitos, las personas responsables, las penas, medidas de seguridad y demás consecuencias de la infracción penal.
      • Título I: De la infracción penal.
      • Título II: De las personas criminalmente responsables de los delitos.
      • Título III: De las penas. Capítulo I: De las penas, sus clases y efectos. Capítulo II: De la aplicación de las penas.
      • Título IV: De las medidas de seguridad.
      • Título V: De la responsabilidad civil derivada de los delitos y de las costas procesales. Capítulo I: De la responsabilidad civil y su extensión. Capítulo II: De las personas civilmente responsables.
      • Título VI: De las consecuencias accesorias.
      • Título VII: De la extinción de la responsabilidad criminal y sus efectos.
    • Libro II: Delitos y sus penas.

TEMA 12. DERECHO PROCESAL PENAL

  • Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal:
    • Libro I: Disposiciones Generales.
      • Título II: De la competencia de los Jueces y Tribunales en lo criminal.
      • Título IV: De las personas a quienes corresponde el ejercicio de las acciones que nacen de los delitos y faltas.
    • Libro II: Del Sumario.
      • Título I: De la denuncia.
      • Título II: De la querella.
      • Título III: De la Policía Judicial.
      • Título V: De la comprobación del delito y averiguación del delincuente. Capítulo I: De la inspección ocular.  Capítulo II: Del cuerpo del delito. Capítulo II bis: De la destrucción y la realización anticipada de los efectos judiciales.   Capítulo   III:   De   la   identidad   del   delincuente   y   de   sus circunstancias personales.
      • Título VI: De la citación, de la detención y de la prisión provisional. Capítulo I: de la citación. Capítulo II: De la detención. Capítulo IV: Del ejercicio del derecho de defensa, de la asistencia de Abogado y del tratamiento de los detenidos y presos.
      • Título VIII: de las medidas de investigación limitativas de los derechos reconocidos en el art. 18 de la Constitución.
    • Libro IV: De los procedimientos especiales.
      • Título II: Del procedimiento abreviado. Capítulo I: Disposiciones generales. Capítulo II: De las actuaciones de la Policía Judicial y del Ministerio Fiscal.
      • Título III: Del procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos. Capítulo I: Ámbito de aplicación. Capítulo II: De las actuaciones de la Policía Judicial. Capítulo III: De las diligencias urgentes ante el Juzgado de guardia.
    • Libro VI: Del procedimiento para el juicio sobre delitos leves.

TEMA 13. DERECHO PROCESAL PENAL – NORMAS COMPLEMENTARIAS

  • Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de «Habeas Corpus».
  • Ley Orgánica 19/1994, de 23 de diciembre, de protección a testigos y peritos en causas criminales.
  • Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito.
  • Instrucción 1/2024 de la Secretaría de Estado de Seguridad por la que se aprueba el procedimiento integral de la detención policial.

TEMA 14. PROTECCIÓN JURÍDICA Y RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES

  • Ley Orgánica  1/1996 de 15 de enero, de protección jurídica del menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley Enjuiciamiento Civil.
    • Título I: De los derechos y deberes de los menores. Capítulo II: Derechos del menor.
    • Título II: Actuaciones en situación de desprotección social del menor e instituciones de protección de menores.
  • Ley Orgánica  5/2000, de  12  de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.
    • Título Preliminar.
    • Título I: Del ámbito de aplicación de la Ley.
    • Título II: De las medidas.
    • Título III: De la instrucción del procedimiento.
    • Título VIII: De la responsabilidad civil.
  • Real Decreto 1774/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.
    • Capítulo I: Disposiciones generales.
    • Capítulo II: De la actuación de la Policía Judicial y del equipo técnico.
  • Instrucción 1/2017, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se actualiza el «protocolo de actuación policial con menores». (Excepto los Apartados 3.1, 3.3 y 3.4 del Punto 3 y el Punto 4).

TEMA 15. PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

  • Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.

TEMA 16. ARMAS, EXPLOSIVOS, ARTÍCULOS PIROTÉCNICOS Y CARTUCHERÍA

  • Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de armas.
  • Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería.
  • Real Decreto  130/2017, de  24  de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de explosivos.

TEMA 17. DERECHO FISCAL

  • Ley Orgánica 12/1995 de 12 de diciembre, de represión del contrabando.
  • Reglamento (UE) Núm. 952/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de octubre de 2013, por el que se establece el código aduanero de la Unión.
  • Real Decreto 1649/1998, de 24 de julio, por el que se desarrolla el Título II de la Ley Orgánica 12/1995, de 12 de diciembre, de represión del contrabando, relativo a las infracciones administrativas de contrabando.

TEMA 18. SEGURIDAD PRIVADA

  • Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada.

TEMA 19. PATRIMONIO NATURAL Y BIODIVERSIDAD

  • Ley 42/2007 de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

TEMA 20. TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL

  • Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, circulación de vehículos a motor y Seguridad Vial.

TEMA 21. ESTRUCTURAS ORGÁNICAS BÁSICAS

  • Real Decreto 367/1997, de 14 de marzo, por el que se establece la organización periférica de la Dirección General de la Guardia Civil.
  • Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.
  • Real Decreto 207/2024, de 27 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior.
  • Orden General número 23, de 11 de septiembre de 1998. Reorganización de las Jefaturas de Zona.
  • Orden General número 19, de 22 de diciembre de 2000. Organización, estructura y funcionamiento de las Comandancias.
  • Orden General número 25/2023 de 28 de diciembre, sobre las Compañías y Puestos territoriales de la Guardia Civil.

TEMA 22. FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD

  • Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
  • Real Decreto 1087/2010, de 3 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento que regula las Juntas Locales de Seguridad.

TEMA 23. ESTATUTO DEL PERSONAL DE LA GUARDIA CIVIL

  • Ley Orgánica 11/2007, de 22 de octubre, reguladora de los Derechos y Deberes de los miembros de la Guardia Civil.
  • Ley Orgánica 12/2007, de 22 de octubre, del Régimen Disciplinario de la Guardia Civil.
  • Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil.
  • Orden PRE/1983/2012, de 14 de septiembre, por la que se declaran de aplicación a la Guardia Civil diversas normas del ordenamiento militar sobre mando disciplina y régimen interior, modificada por la Orden PRE/2093/2015, de 8 de octubre.
  • Resolución de 22 de julio de 2019, del Director General, por la que se aprueba el Protocolo de actuación frente al acoso laboral en la Guardia Civil.
  • Resolución de 22 de julio de 2019, del Director General, por la que se aprueba el Protocolo de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo en la Guardia Civil.
  • Resolución de 6 de julio de 2021, de la Directora General, por la que se aprueba el protocolo de actuación ante situaciones de violencia sobre la mujer que afecten a personal de la Guardia Civil.

TEMA 24. RÉGIMEN INTERIOR Y PRESTACIÓN DEL SERVICIO

  • Real Decreto  179/2005, de 18 de febrero, sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil.
  • Real Decreto 470/2019 de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de destinos del personal de la Guardia Civil.
  • Orden General número 11, de 18 de septiembre de 2007, sobre bajas para el servicio por motivos de salud.
  • Orden General número 9 de 22 de noviembre de 2012, del mando, disciplina y régimen interior de las Unidades.
  • Orden General número 11, de 23 de diciembre de 2014, por la que se determinan los regímenes de prestación del servicio, y la jornada y horario del personal de la Guardia Civil.
  • Orden General número 1, de 22 de enero de 2016, por la que se regulan las vacaciones, permisos y licencias del personal de la Guardia Civil.

TEMA 25. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

  • Principios básicos sobre el empleo de la fuerza y de armas de fuego por los funcionarios encargados de hacer cumplir la Ley, adoptados por el octavo Congreso de las N.U. sobre prevención del delito y tratamiento del delincuente (La Habana, del  27  agosto al 7 Septiembre de 1990).
  • Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico de Empleado Público. Título III, Derechos y Deberes. Código de Conducta de los Empleados Públicos. Capítulo VI: Deberes de los empleados públicos. Código de Conducta.
  • Real Decreto 176/2022, de 4 de marzo, por el que se aprueba el Código de Conducta del personal de la Guardia Civil.

Notas de matrícula actual

Si te apuntas ahora, estos contenidos no estarán disponibles inmediatamente. Estas son las fechas en cada caso:

  • Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
  • Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
  • Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
  • Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

TEMARIO

Además de esta preparación a Ascenso a Suboficial,
en AVEFOR también hemos creado EL Temario.

Puedes comprar el Temario sin comprar la Preparación en el Campus AVEFOR, también matricularte en el Campus AVEFOR sin comprar EL Temario.

No es imprescindible nuestro Temario para que tu preparación sea efectiva. Eso sí, tenerlo hará el recorrido hasta tu plaza más sencillo.

Si ya tienes un curso podrás comprar el Temario porque o incluye todo y es el mismo estés en la academia que estés.

Por cierto, ¿sabías que hay academias presenciales en varios lugares de España que preparan a su alumnado con Temarios AVEFOR? Bueno, pues ya lo sabes. Aquí se aprende aunque todavía no te hayas apuntado a nuestra Preparación.

Preparación

ASCENSO A Suboficial

690 €

  • La preparación exhaustiva de los 25 temas de conocimientos.
  • Resolución de dudas por especialistas en cada materia.
  • Clases de todos los temas y más de 400 vídeos explicativos.
  • Comparación con el resto de aspirantes test a test y de manera global.
  • Más de 17 000 preguntas test con respuestas explicadas.
  • Más de 100 simulacros retroalimentados pregunta a pregunta.
  • Preparación de inglés y psicotécnicos.
  • Preparación de todas las pruebas psicológicas (biodata, test de personalidad y entrevista).
  • Las actualizaciones del temario todo el tiempo que estés en la plataforma.
  • Tutorías individuales, apoyo motivacional, entrenamiento personalizado y asesoramiento nutricional, psicológico y pedagógico.
  • Acceso gratuito durante toda la Preparación a la formación específica de técnicas de estudio Aprende+
Limpiar
Facilidad de pago a plazos

Decir números es fácil; probarlos es distinto.

Se dice que «Hay tres clases de mentiras: las mentiras, las grandes mentiras y las estadísticas», por eso en AVEFOR acreditamos ante notario los primeros puestos conseguidos por nuestro alumnado.

Pero en una notaría de verdad, ¿eh?

No te enviamos un folio con un sello que dice «Acreditado por AVEFOR».

Uno de verdad de la buena.

Autorizada para el uso de la Marca y los Diseños Industriales registradas propiedad de la Guardia Civil por parte de la Oficina de Relaciones Informativas de la Guardia Civil.

Aquí es donde deberíamos decirte que somos la caña de España y la Academia number one (numberguan, para que veas que controlamos también el inglés), pero eso lo dejamos para quienes ya han aprobado su ascenso a Sargento con AVEFOR.
Porque si todas las academias somos las mejores ¿cómo vas a saber que somos la tuya?

+800

Sargentos consiguieron su plaza preparándose en AVEFOR.

+83 %

Más del 83 % de quienes se prepararon con AVEFOR, aprobaron. 83 %. Palabras mayores. Bueno, números, pero grandes.

+16 años

Formando más de 3750
fuerzas del Cuerpo.

Nº1

En 2022 y 2023 alumnos de AVEFOR fueron números 1 del escalafón. En 2024 han conseguido la 2.ª, 3.ª y 9.ª mejores notas de conocimientos. Por hablarte solo de las 10 primeras.

CALIDAD VS CANTIDAD

No necesitamos 10 000 matrículas por convocatoria, sino las necesarias para poder preparar de forma integral y personalizada.

especialistas en preparación integral

No vendemos (humo) cursos ni meses de acceso: No somos una plataforma de test, sino especialistas en que consigas tu plaza: O te comprometes o no te comprometes con tu futuro.

equipo profesional

Que nuestro profesorado no te va a hacer bailes en TikTok, no va a salir en realities, ni va a pasear el uniforme por las clases. Porque son miembros en activo del Cuerpo que necesitan proteger su privacidad y por respeto a la institución que representan.

SEGURIDAD Y PRIVACIDAD

Que nunca expondremos tus datos para presumir en redes sociales: tu seguridad y tu privacidad son sagradas para AVEFOR.

valores compartidos

Que compartimos los valores del Cuerpo y la profesionalidad, el rigor y la honestidad se exigen a quienes se unen a nuestro equipo. Por eso si usamos el logo de la GC lo hacemos con permiso. Si decimos que tenemos un n.º 1 o un n.º 2 o el que sea, lo certificamos ante notario.

TRANSPARENCIA HOMOLOGADA

Somos academia cofundadora de la Asociación PAPGC, Plataforma de Academias de Preparación a la Guardia Civil, que trabajan por la transparencia y la homologación profesional de las academias preparadoras de oposiciones a la Guardia Civil. 

2x1 HOMOLOGADA

Y sí, una buena parte de nuestro alumnado aprueba los ascensos de Suboficial y Cabo en el mismo año. ¿Casualidad? No lo creemos.

si no eres de números, aquí van valoraciones

«El examen parecía de AVEFOR»

La frase que más nos repiten

Calidad, Profesionalidad. MUY RECOMENDABLE. Confié en AVEFOR para ingresar en GC y ahora seguiré confiando en ellos para ascender a Suboficial. Me gusta mucho el formato de los libros más pequeños con temas más reducidos y dividido en 7 tomos, mucho más cómodo de portar de un lugar a otro y de enfocarte en los temas a la hora de organizarte el estudio. Muy buena plataforma, intuitiva y con buen nivel de pruebas y exámenes
Jose Manuel Zea Gavira
Diciembre 23
Muy buenos los test de suboficial. Los videos de inglés son bastante buenos y el nivel suficiente para ir holgado.
Javier Esteban
Enero 24
Los elegí para mi acceso a guardia, los he elegido para el acceso a suboficiales y les volvería a elegir, para mí una gran academia que sintetiza lo importante con infinidad de test, además de una preparación de cara a la entrevista muy recomendable. Gracias por el apoyo prestado.
Vero Pardo
Septiembre 23
Lo que más me gusta es la cantidad de videos y la forma de los test con su posterior repaso pudiendo realizar las preguntas que has fallado o dejado en blanco.
Alberto Ló
Muy satisfecho con el trato recibido a lo largo del año para preparar la parte teórica, están muy pendientes y resuelven todas las dudas. Además, el temario está muy bien organizado y es sencillo estudiar con ese formato. En relación a la entrevista, muy agradecido a Francisco por su preparación y consejos. Se nota que conoce muy bien el proceso y tiene mucha experiencia, parte de mi apto es suyo. Totalmente recomendable!
Antonio Bernaldo de Quiros San Jose
Gran academia. Con ellos me he preparado para ascender y lo he conseguido. Buen temario y plataforma. Los test son bastante buenos y similares al oficial. La preparación de la entrevista fue genial y el recalcar el seguimiento de Jorge. !!!Muchas gracias por todo, vamos a por el cambio de escala!!!
Anónimo
Muy buena experiencia con la academia, mucha variedad de test en conocimientos y en cuanto al inglés muy buen nivel para conseguir el objetivo. He conseguido mi ascenso a la escala de Suboficiales a la primera y sobre todo destacar la impecable labor del psicólogo Jorge por su buena implicación, orientación y profesionalidad. Un saludo cordial a todo el equipo.
Anónimo
El temario es el mejor sin ninguna duda, todos los test disponibles desde el minuto 1 de todos los temas. La última parte de la oposición, con la preparación personalizada de Jorge, insuperable. Es la academia que menos se publicita, pero en la relación calidad-precio es insuperable. Muchas gracias por todo.
Naty JUFA

Preparación

ASCENSO A Suboficial

690 €

¡Vamos a por todas!

Tu éxito es nuestro objetivo y no descansaremos hasta verte triunfar. 

Limpiar
Facilidad de pago a plazos

¿ALGUNA PREGUNTA?

Disparamos respuestas a discreción

Sobre plazos y precios

Normalmente la Preparación empieza a principios de septiembre, pero cada año se adapta a las necesidades de la convocatoria oficial. Si te suscribes a nuestro boletín de noticias —en casa lo llamamos la «Boletina». Puedes apuntarte AQUÍ— te llegarán todas las novedades.

Desde el día que te matriculas hasta el día del examen.

No pasa nada. El cronograma de la Preparación está preparado para incorporarte en cualquier momento. ¡Eso sí, no te lo pienses demasiado porque lo mejor es empezar cuanto antes!

No, puedes darte de baja en cualquier momento. Eso sí, tienes que avisarnos al menos 20 días antes en el caso de que hayas optado por el pago a plazos.

El precio no varía porque trabajaremos para que tu preparación te lleve hasta la plaza a la que aspiras. No vendemos cursos, hacemos Preparación Integral. Solo asegúrate de no pensarlo demasiado: ¡Cuanto antes llegues más fácil será conseguir la plaza!

Sí, si has estudiado con AVEFOR en la anterior convocatoria hay descuento. Consíguelo escribiendo a moc.rofevaobfsctd@ofni.

Sobre acceso y dispositivos

Necesitas un dispositivo con conexión a internet, ya sea un PC, portátil, tablet o móvil, un temario actualizado que no tiene que ser el nuestro y muchas ganas. ¡Así de fácil!

¡Sí! Pero recuerda cerrar sesión en uno antes de abrirlo en otro. ¡No queremos líos tecnológicos!

Claro que sí, entra directamente desde campusavefor.com o usa la App de Moodle con tus claves de siempre.

Las claves se envían automáticamente al hacer el pago. Ve a tu mail y comprueba la bandeja de entrada. O la de Spam, que a veces lo mandan ahí.

Ay, nos habíamos adelantado, pero más vale repetir: Mira en tu carpeta de Spam o correo no deseado.

Nop, la Preparación es solo para ti, será personalizada y estará adaptada a tu cuestionario inicial. Si se comparten claves, la cuenta se suspende.  Echa un vistazo a Derechos de uso en la página Términos y condiciones para más info.

Sobre test

Muchos, muchísimos. Tantos que si te entretienes no los harás todos. El número de test va en función de la amplitud del tema, hay menos preguntas en igualdad que en armas, pero siempre hay un mínimo de dos exámenes por tema, más el examen final del tema, más exámenes extras de cada tema en función de la nota, más los test de preguntas erróneas y falladas, más aproximadamente 100 simulacros de nivel de examen. ¿No te habíamos dicho que muchos? Todos los exámenes están confeccionados con diferentes estrategias pedagógicas.

Se abren por Fases. Los primeros meses los test se irán abriendo por bloques de temas. Eso te permite centrarte en cada bloque sin «picotear» por todos los temas creyendo que tenerlo abierto y haber hecho un test de cualquier manera es suficiente.

La mayoría hasta diez veces, pero los exámenes finales son de una sola vez para medir tu nivel real. Esta es la teoría, te contamos un truco: tienes exámenes de repaso configurables que permiten elegir cualquier test y hacerlo infinitas veces. Shhhhh. Yo no lo he dicho.

No, solo se encuentran en el Campus Avefor y se incluyen con todas nuestras preparaciones. La principal desventaja del papel es que si los compras hoy y mañana cambia una ley tus test y plantillas en papel serán inservibles.

Desde el Campus Avefor podemos actualizarlos de forma casi inmediata. 

El #MétodoAvefor que utiliza el Campus incorpora distintos tipos de test pensados para ir añadiendo el conocimiento poco a poco.

Primero test de tema, apartado a apartado para poner una base firme, después exámenes de fin de tema para ir repasando y poniendo en contexto el conocimiento.

Exámenes con dificultad extra para retarte si tus notas son buenas.

Test de repaso que acumulan los temas para que repases casi sin darte cuenta.

Repasos generales al final de cada bloque de temas.

Simulacros con nivel de examen que te ponen a prueba de forma casi idéntica al examen oficial.

¿Qué consigues?

Que vayas repasando todo el temario que estudias, incluso si no lo planificas expresamente.

Que se interrumpa la curva del olvido y no pierdas información ya estudiada por no repasar a tiempo.

Que desarrolles todas las habilidades necesarias para detectar preguntas trampa y responder con seguridad en el examen oficial.

Sobre funcionamiento

Puedes. Aunque si tu ritmo no es adecuado para tener las mejores opciones de plaza tu profesorado te advertirá. Si vas demasiado rápido para que el avance sea sólido o demasiado despacio, lo sabrás. En resumen, puedes ir a tu ritmo, pero si tu ritmo y el de la oposición se descuadran, lo vas a saber.

Sí, los temas están abiertos al 100% desde que empieza el curso. Sí se añadirán nuevos test de dificultad más alta en los repasos y simulacros conforme se acerque el examen oficial.

No es obligatorio, pero ¡te lo recomendamos!

Está diseñado con mucho cuidado por nuestro equipo experto, que conoce bien cómo llegar a la meta en estas oposiciones. Aun así, entendemos que cada persona es única, y si necesitas algo más personalizado, nuestro Departamento Pedagógico está aquí para ti.

Según la modalidad que tengas contratada, podemos crear una planificación individualizada, adaptada a tu situación y ritmo. Así, podrás estudiar con mayor confianza y eficacia.

¡Estamos aquí para ayudarte a conseguirlo!

Así es, en cuanto hay una actualización te avisamos para que no sigas estudiando algo que ya no entrará e ineditamente nos ponemos manos a la obra para revisar test, hacer nuevos vídeos, nueva clase del tema y enviar la actualización cuanto antes.

Es un servicio exclusivo de nuestra preparación integral donde un equipo de profes del Departamento Pedagógico te guiará paso a paso, analizando tus avances y dándote consejos para que apruebes con nota.

Hay clases en directo con el, o la, especialista en la materia que resumen el tema, dan trucos para estudiarlo y te dicen qué les parece susceptible de caer en el examen oficial.

Pero no solo eso.

Cada apartado de tu temario tiene un vídeo explicativo, que puede ser de una ley, de un grupo de artículos. Los numeramos y los dejamos bien localizados para que no tengas que ver todos, sino solo aquellas partes en las que te atrancas o necesitas más detalles o contexto.

Sí, por supuesto.

Tienes al profesorado especializado en cada preparación a  tu disposición en el horario laboral.

Normalmente te responderán de inmediato a través del chat. Si es un día en el que se acumulan las preguntas, como puede pasar después de un fin de semana, quizás tarden un rato, pero siempre te responden en el mismo día.

Bueno, si escribes después de irse el viernes será el lunes, pero es la única excepción.

¡Por supuesto! El equipo está listo para resolver tus dudas. Además tendrás acceso a tutorías individuales, que eliges -dentro del calendario propuesto- según el horario que mejor te convenga.

Sobre cursos auxiliares

Sí, incluidos los Psicotécnicos, el Inglés, las pruebas físicas y la entrevista.

Dejar de lado estas materias es un grave error que cometen quienes solo se centran en la preparación del examen de conocimientos. Para conseguir una plaza hay que superar todas las pruebas. No solo pueden dejarte fuera del proceso selectivo: Un buen resultado en estas pruebas hace del aprobado en conocimientos una convocatoria a la siguiente fase

Podemos contarte nuestra experiencia con casos similares. Aún así, es un requisito de mucha importancia para que lo resuelva una academia. Lo ideal es que lleves tu consulta y las exclusiones a un/a médico/a especialista.

No. La convocatoria solo dice en qué norma específica puedes encontrarlas. Puedes saber cuáles son las exclusiones médicas en esta página.

Sí, lo tendrás dentro de tu preparación de inglés, en formato pdf.

Está adaptado al nivel exigido en el programa de la Convocatoria que dice esto: “Programa de ESO descrito en el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, junto con sus modificaciones posteriores”. Para que no tengas que buscarlo nuestro equipo lo ha buscado por ti y la preparación de Inglés está 100% enfocada a superar un examen de ese nivel.

¿Y si el nivel es demasiado alto para mí?

No tienes que preocuparte, abriremos tu acceso a una Preparación puente de Inglés que empieza desde cero para que puedas alcanzarlo cuanto antes. Además tenemos en el equipo a una Licenciada en Filología inglesa y una traductora jurada de Inglés. No vas a quedarte con ninguna duda.

Puedes hacerlo de dos maneras:

La primera, si quieres ir a tu aire: sigues la planificación de la web, mides tus tiempos y vas haciendo las rutinas programadas.


La segunda, si quieres seguimiento personalizado: Rellenas el cuestionario de forma física que llega directamente a nuestro entrenador y  él te prepara rutinas personalizadas.

¡Por cierto! ¿Sabes que en la preparación de las pruebas físicas AVEFOR incluye asesoramiento nutricional?

Así es, una vez superadas las pruebas teóricas, continuarás sin hacer ningún nuevo pago hasta la finalización de las pruebas psicológicas con el equipo de preparación psicológica. Se trabajará de manera individual con el equipo psicológico a través de vídeos, teléfono y simulacros de entrevista por videoconferencia.

Preparación

ASCENSO A Suboficial

690 €

¡Vamos a por todas!

Tu éxito es nuestro objetivo y no descansaremos hasta verte triunfar. 

Limpiar
Facilidad de pago a plazos