Preparación

Ingreso guardia civil

CADA AÑO HAY UN GRUPO DE ASPIRANTES QUE SALE DEL EXAMEN OFICIAL DICIENDO: 

«¡ERA IGUAL QUE LOS TEST DE AVEFOR!».


Que no te lo cuenten. Cuéntalo tú cuando consigas tu plaza.

82 %

consiguen su plaza

PARA APROBAR NECESITAS CONOCERTE A TI Y CONOCER LA OPOSICIÓN A LA QUE TE PRESENTAS.

Así podrás ponerte plazos y metas realistas que te ayudarán a mantener una motivación alta.
«Quiero ser guardia civil, pero ¿cómo me entero de qué hace falta, eso quién me lo dice?».

Antes de nada, queremos hacerte una aclaración: AVEFOR no va a estudiar por ti. Esa es tu responsabilidad. No vamos a mentirte nunca, ni sobre la oposición ni sobre tu progreso. Si tenemos que tirarte de las orejas para que espabiles, lo haremos.

CON ESTa preparación VAMOS A

ahorrarte tiempo y esfuerzo

poner casi 20 años de experiencia a tu servicio

conseguir que todo el tiempo del que dispongas sea para estudiar

estar contigo desde que te apuntes hasta que consigas tu plaza

Con AVEFOR, tu preparación para la Guardia Civil es más eficiente, efectiva y adaptada a ti.

¡Descubre la diferencia del Método AVEFOR y ve a por TU PLAZA! 

TIQUITACA

Tú preguntas, AVEFOR responde rápido. Estamos siempre disponibles para resolver tus dudas.

Nunca te responderá un bot

Olvídate de respuestas automáticas o impersonales, aquí no hay bots, solo personas reales dispuestas a ayudarte cuando lo necesites. 

Atención 100 % adaptada a ti

Con tutorías telefónicas o en videollamada. Como un entrenamiento personalizado que se adapta a tu vida. 

Profesorado en activo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

Aprende de quienes conocen el día a día, práctico y actualizado. 

Los temarios y test están creados por profesionales

Especialistas en materias jurídicas, lengua, psicotécnicos e idiomas. Una persona para cada asignatura y pendiente de tu progreso.

Preparación de todas las fases y pruebas de la oposición

Incluidas las pruebas físicas y psicológicas.

Te damos collejas

O formalmente, Alertas de Malas Prácticas: Estudiar mal es casi peor que no estudiar. Te mantenemos en el camino correcto evitando trampas comunes. No pierdas el tiempo. 

Todo esto lo llevamos en la sangre durante 20 años ya.

Pero la plataforma a la que tendrás acceso completo con la Preparación es la guinda del pastel. Con ella podrás:

Comparar tus resultados de test con el resto de aspirantes

Por grupos, por test, por curso, mes, semana o día. Para que te piques. 

Constante evolución en el Campus

Pionera en el uso de análisis de exámenes y resultados con IA. 

Aviso inmediato de novedades sobre la oposición

Con información contrastada de fuentes oficiales, nada de rumores ni memes en grupos de guasap.

Llevar control de tus horas de estudio

Igual tú te despistas, nuestra plataforma no. Cosas de la IA.

Ver vídeos de todo el temario

Para que puedas estudiar sea cual sea tu horario.

Grabaciones de todas las clases

Para que no te pierdas nada. Si no puedes asistir, lo miras luego.

Pero repetimos, siempre hablarás con personas.

Y obviamente no nos olvidamos de los test. Tendrás un chorro de test personalizables que podrás hacer. Casi infinitos.

Tendrás test adaptados al momento de aprendizaje

Con distintos tipos de retroalimentaciones, según tu fase de estudio.

Test de errores

Con los fallos del tema.

Test de preguntas no respondidas

Para responder solo lo que te dejaste antes.

Simulacros de examen

 Con tiempo limitado y un solo intento: ¡Para ponerte a prueba y que sea igual que el día del examen!

Test de tema

Sin tiempo, con retroalimentación al finalizar.

Retroalimentación en todos los test

Para que sepas qué repasar. En los psicotécnicos tendrás incluso explicaciones en vídeo.

TEST ALEATORIOS

Para que te pongas a prueba con preguntas elegidas al azar.

ESTO no solo va de prepararte

Va de optimizar tu Preparación para convertirte en guardia civil con la confianza de que estás haciendo lo que hay que hacer. 

Ni más, ni menos.

¿CÓMO FUNCIONA?

Una vez efectúes el pago, la matrícula es oficial.

Recibirás en tu correo las claves para acceder al Campus AVEFOR y empezarás tu camino para ser guardia civil.

Llegarás al Campus AVEFOR y podrás empezar a estudiar, escribir a tus profes, familiarizarte con las distintas preparaciones, tener acceso a la #ComunidadAvefor en WhatsApp y cacharrear hasta hacerte con la plataforma.

Dentro te espera todo esto.

Vídeos del temario

Flexibilidad total. Olvídate de los horarios rígidos. Con AVEFOR tienes vídeos de todo el temario disponibles 24/7, para que estudies cuando mejor te convenga.

NO TE SENTIRÁS EN SOLEDAD

Preguntarás a tu profesorado y podrás interactuar con compañeras y compañeros.

Vídeos de dudas más habituales

Las dudas más habituales de cada tema resueltas en vídeo, para que no tengas que esperar.

Clases con estrategias de examen

SEGUIMIENTO PEDAGÓGICO

¡Nada de bajones! Aquí mantenemos el ánimo arriba, la confianza intacta y el buen rollo en niveles épicos.

RESOLUCIÓN DE DUDAS con los profesores vía chat

test

Te vas a hinchar para llegar al examen con seguridad y sin miedo.

  • En cada tema, repaso de los estudiados hasta ese momento.
  • Cada 4 o 5 temas con repaso de los temas anteriores 30 000 preguntas del temario.
  • De preguntas falladas o no respondidas.
  • Más de 100 simulacros completos de todo el temario (se publicarán 2-3 meses antes de la fecha de convocatoria con el programa provisional).
  • 1300 preguntas de exámenes oficiales de años anteriores.

PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA

  1. [Nuevo] Todo el curso: Preparación y acompañamiento motivacional y emocional.

  2. Tras aprobar el examen: Preparación individual de la entrevista.

tantas tutorias individuales COMO NECESITES

PREPARACIONES AUXILIARES

  • Curso de inglés con explicaciones en vídeo. ¡Con nuestro Método sacarás los 8 puntos necesarios para seguir adelante en la oposición, incluso si necesitas Google hasta para saber qué es Good morning!
  • Tutorías individuales.
 Seguimiento individual.
  • Curso Ortografía y Gramática. ¡Obtén el sello de APTO y sigue adelante aunque te confundas entre la «b» y la «v» como en un juego de sopa de letras!
  • Curso Psicotécnico. Con más de 8000 preguntas y respuestas explicadas en vídeo.
  • [NUEVO] Curso Aprende+. Bonus con tu Preparación. Entrenamiento en técnicas de estudio.

preparación física personalizada

  1. Preparación física: Entrenamiento 
general + entrenamiento personalizado.
  2. [Nuevo] Asesoramiento nutricional general + seguimiento individual.


Prepara tu cuerpo por dentro y por fuera para que alcanzar el objetivo de estar en la entrevista sea un paseo.

TEMA 1. DERECHOS HUMANOS

  • Bloque único.
    • Carta de las Naciones Unidas. Órganos.
    • Declaración Universal de Derechos Humanos.
    • Convenio europeo para la protección de los derechos y de las libertades fundamentales. Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
    • Carta Social Europea (actualizada).
    • Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
    • Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos.
    • Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
    • Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, de la Asamblea General de Naciones Unidas.
    • Protocolo facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, de la Asamblea General de Naciones Unidas.
    • Carta de los Derechos Fundamentales de la UE.
    • Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
    • Ley Orgánica 18/2003 de 10 de diciembre de Cooperación con la Corte Penal Internacional.
    • Reglamento de Organización y Funcionamiento del Defensor del Pueblo, aprobado por las Mesas del Congreso y del Senado, a propuesta del Defensor del Pueblo, en su reunión conjunta de 6 de abril de 1983.
      • Consejo Asesor del Mecanismo Nacional de Prevención de Tortura.

TEMA 2. IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES

  • Bloque único. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  • TÍTULO I. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.
  • TÍTULO II. Políticas públicas para la igualdad.
    • CAPÍTULO I. Principios generales.
  • TÍTULO III: Igualdad y medios de comunicación.
  • TÍTULO IV. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades.
  • TÍTULO V. El principio de igualdad en el empleo público.
  • TÍTULO VI. Igualdad de trato en el acceso a bienes y servicios y su suministro.
  • TÍTULO VII: La igualdad en la responsabilidad social de las empresas.
  • TÍTULO VIII. Disposiciones organizativas.

TEMA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

  • Bloque único.
  • Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
    • CAPÍTULO I. Objeto, ámbito de aplicación y definiciones
    • CAPÍTULO II. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo.
    • CAPÍTULO III. Derechos y obligaciones
    • CAPÍTULO VI. Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores.
    • CAPÍTULO VII. Responsabilidades y sanciones.
  • Real Decreto 67/2010 de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado.
  • Real Decreto 179/2005, sobre prevención de Riesgos Laborales en la Guardia Civil.

TEMA 4. DERECHO CONSTITUCIONAL

  • Bloque 1. La Constitución Española de 1978.
  • Bloque 2. Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo.
    • TÍTULO I. Nombramiento, cese y condiciones.
    • TÍTULO II. Del Procedimiento.
    • TÍTULO III. De las resoluciones.
    • Disposición Final Única. Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura.
  • Bloque 3. Ley Orgánica 1/1982 de 5 de mayo sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.

TEMA 5. DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

  • Bloque 1. Tratado de la Unión Europea.
    • TÍTULO I. Disposiciones comunes.
    • TÍTULO II. Disposiciones sobre los principios democráticos.
    • TÍTULO III. Disposiciones sobre las instituciones.
    • TÍTULO IV. Disposiciones sobre las cooperaciones reforzadas.
    • TÍTULO V. Disposiciones generales relativas a la acción exterior de la unión y disposiciones específicas relativas a la política exterior y de seguridad común.
      • CAPÍTULO 2. Sección 2. Disposiciones sobre la política común de Seguridad y Defensa.
    • TÍTULO VI. Disposiciones finales.
  • Bloque 2. Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
    • PRIMERA PARTE. Principios.
    • SEGUNDA PARTE. No discriminación y ciudadanía de la Unión.
    • TERCERA PARTE. Políticas y acciones internas de la Unión.
      • TÍTULO I. Mercado interior.
      • TÍTULO II. Libre circulación de mercancías.
      • TÍTULO IV. Libre circulación de personas, servicios y capitales.
      • TÍTULO V. Espacio de libertad, seguridad y justicia.
      • TÍTULO XX. Medio ambiente.
      • TÍTULO XXIII. Protección Civil.
    • CUARTA PARTE. Asociación de los países y territorios de ultramar.
    • QUINTA PARTE. Acción Exterior de la Unión.
      • TÍTULO III. Cooperación con terceros países y ayuda humanitaria.
      • TÍTULO VII. Cláusula de solidaridad.
    • SEXTA PARTE. Disposiciones institucionales y financieras.
      • TÍTULO I. Disposiciones institucionales.
        • CAPÍTULO I. Instituciones.
          • Sección 1ª. El Parlamento Europeo.
          • Sección 2ª. El Consejo Europeo.
          • Sección 3ª. El Consejo.
          • Sección 4ª. La Comisión.
          • Sección 5ª. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
        • CAPÍTULO II. Actos jurídicos de la Unión, procedimientos de adopción y otras disposiciones.
          • Sección 1ª. Actos jurídicos de la Unión.
        • CAPÍTULO III. Órganos consultivos de la Unión.
          • SÉPTIMA PARTE. Disposiciones generales y finales.

TEMA 6. INSTITUCIONES INTERNACIONALES

  • Bloque único. Instituciones internacionales (evolución histórica, ámbito geográfico, estructura y funciones).
    • Organización de las Naciones Unidas (ONU).
    • El Consejo de Europa.
    • Unión Europea.
    • La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN o NATO).
    • INTERPOL.
    • EUROPOL.
    • EUROJUST.
    • FRONTEX.
    • CEPOL.
    • FAO.
    • FMI.
    • OMS.

TEMA 7. DERECHO CIVIL

  • Bloque único. Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil.
    • TÍTULO Preliminar.
    • LIBRO I. De las Personas.
      • TÍTULOS del I al XII.

TEMA 8. DERECHO PENAL

  • Bloque único. Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
    • TÍTULO Preliminar.
    • LIBRO I. Disposiciones generales sobre los delitos, las personas responsables, las penas, medidas de seguridad y demás consecuencias de la infracción penal.
      • TÍTULO I. De la infracción penal.
      • TÍTULO II. De las personas criminalmente responsables de los delitos.
      • TÍTULO III: De las penas.
        • CAPÍTULO I: De las penas, sus clases y efectos.
      • TÍTULO IV. De las medidas de seguridad.
      • TÍTULO V: De la responsabilidad civil derivada de los delitos y de las costas procesales.
        • CAPÍTULO I: De la responsabilidad civil y su extensión.
        • CAPÍTULO II: De las personas civilmente responsables.
      • TÍTULO VII: De la extinción de la responsabilidad criminal y sus efectos.
    • LIBRO II. Delitos y sus penas.
      • TÍTULO I: Del homicidio y sus formas.
      • TÍTULO III: De las lesiones.
      • TÍTULO VI: Delitos contra la libertad.
      • TÍTULO VII: De las torturas y otros delitos contra la integridad moral.
      • TÍTULO VII bis: De la trata de seres humanos.
      • TÍTULO VIII: Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales.
      • TÍTULO XII: Delitos contra las relaciones familiares.
        • CAPÍTULO I: De los matrimonios ilegales.
        • CAPÍTULO II: De la suposición de parto y de la alteración de la paternidad, estado o condición del menor.
      • TÍTULO XIX. Delitos contra la Administración Pública.
      • TÍTULO XXI. Delitos contra la Constitución.
      • TÍTULO XXIV: Delitos contra la Comunidad Internacional.

TEMA 9. DERECHO PROCESAL PENAL

  • Bloque 1. Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, aprobatorio de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
    • LIBRO I. Disposiciones generales.
      • TÍTULO II. De la competencia de los Jueces y Tribunales en lo criminal.
        • CAPÍTULO I. De las reglas por donde se determina la competencia.
      • TÍTULO IV. De las personas a quienes corresponde el ejercicio de las acciones que nacen de los delitos y faltas.
      • TÍTULO V. Derecho a la defensa, a la asistencia jurídica gratuita y a la traducción e interpretación en los juicios criminales.
    • LIBRO II. Del sumario.
      • TÍTULO I. De la denuncia.
      • TÍTULO II. De la querella.
      • TÍTULO III. De la Policía judicial
      • TÍTULO IV. De la instrucción.
      • TÍTULO V. De la comprobación del delito y averiguación del delincuente.
      • TÍTULO VI. De la citación, de la detención y de la prisión provisional.
        • CAPÍTULO II. De la detención.
        • CAPÍTULO IV. Del ejercicio del derecho de defensa, de la asistencia de abogado y del tratamiento de los detenidos y presos.
      • TÍTULO VIII. De las medidas de investigación limitativas de los derechos reconocidos en el artículo 18 de la Constitución.
        • CAPÍTULO I. De la entrada y registro en lugar cerrado.
        • CAPÍTULO II. Del registro de libros y papeles.
        • CAPÍTULO III. De la detención y apertura de la correspondencia escrita y telegráfica.
  • Bloque 2. Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de «Habeas Corpus».
  • Bloque 3. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
    • LIBRO I. De la extensión y límites de la jurisdicción y de la planta y organización de los Juzgados y Tribunales.
      • TÍTULO IV. De la composición y atribuciones de los órganos jurisdiccionales.
        • LIBRO VII. Del Ministerio Fiscal, Fiscalía Europea y demás personas e instituciones que cooperan con la Administración de Justicia.
          • TÍTULO I. Del Ministerio Fiscal y la Fiscalía Europea.
          • TÍTULO II. De los Abogados, Procuradores y Graduados Sociales.
          • TÍTULO III. De la Policía Judicial.
  • Bloque 4. Real Decreto 769/1987, de 19 de junio, sobre regulación de la Policía Judicial.
          • CAPÍTULO I. De la función de la Policía Judicial.
          • CAPÍTULO II. De las Unidades de la Policía Judicial.
          • CAPÍTULO III. De los criterios y normas de actuación de las Unidades Orgánicas de la Policía Judicial.
        • Bloque 5. Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito.

TEMA 10. DERECHO ADMINISTRATIVO

  • Bloque 1. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    • TÍTULO Preliminar. Disposiciones generales.
    • TÍTULO I. De los interesados en el procedimiento.
    • TÍTULO II. De la actividad de las Administraciones Públicas
    • TÍTULO III. De los actos administrativos.
    • TÍTULO IV. De las disposiciones del procedimiento administrativo común.
    • TÍTULO V. De la revisión de los actos en vía administrativa.
    • TÍTULO VI: De la iniciativa legislativa y de la potestad de dictar Reglas y otras disposiciones.
  • Bloque 2. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
    • TÍTULO Preliminar. De las disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público.
    • TÍTULO I. Administración General del Estado.
    • TÍTULO III: Relaciones interadministrativas.
    • Disposición Final 3ª. Modificación de la Ley 50/97, de 27 de noviembre, del Gobierno.

TEMA 11. PROTECCIÓN DE DATOS

  • Bloque único. Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
    • TÍTULOS del I al VIII.

TEMA 12. EXTRANJERÍA. INMIGRACIÓN

  • Bloque único.
    • Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
    • Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

TEMA 13. SEGURIDAD PÚBLICA Y SEGURIDAD PRIVADA

  • Bloque 1. Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.
    • CAPÍTULO I. Disposiciones generales.
    • CAPÍTULO II. Documentación e identificación personal.
    • CAPÍTULO III. Actuaciones para el mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana.
    • CAPÍTULO IV. Potestades especiales de policía administrativa de seguridad.
    • CAPÍTULO V. Régimen sancionador.
  • Bloque 2. Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada.
    • TÍTULO Preliminar. Disposiciones generales.
    • TÍTULO I. Coordinación.
    • TÍTULO II. Empresas de seguridad privada y despachos de detectives privados.
    • TÍTULO III. Personal de seguridad privada.
    • TÍTULO IV. Servicios y medidas de seguridad.
    • TÍTULO V. Control administrativo.

TEMA 14. MINISTERIO DEL INTERIOR. MINISTERIO DE DEFENSA

  • Bloque 1. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior.
  • Bloque 2. Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa.

TEMA 15. FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD. GUARDIA CIVIL

  • Bloque 1. Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
  • Bloque 2. Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal del Cuerpo de la Guardia Civil.
    • TÍTULO Preliminar. Disposiciones Generales.
    • TÍTULO I. Competencias en materia de personal.
    • TÍTULO II. Ordenación del personal.
  • Bloque 3. Estructura orgánica de los Servicios Centrales de la Dirección General de la Guardia Civil.
  • Bloque 4. Historia de la Guardia Civil.
    • Los inicios del siglo XIX, la fundación, la consolidación, sexenio revolucionario, la restauración monárquica.
    • El reinado de Alfonso XIII, la segunda República, la Guerra Civil, el franquismo, la transición y la democracia.
  • Bloque 5. Ley Orgánica 11/2007, de 22 de octubre, reguladora de los derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil.

TEMA 16. MATERIAS SOCIOCULTURALES. PROTECCIÓN CIVIL. DESARROLLO SOSTENIBLE. EFICIENCIA ENERGÉTICA

  • Bloque 1. Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.
    • TÍTULO I. Disposiciones generales.
    • TÍTULO II. Actuaciones del SNPC.
    • TÍTULO III. Los Recursos Humanos del SNPC.
    • TÍTULO IV. Competencias de los órganos de la Administración General del Estado.
    • TÍTULO V. Cooperación y coordinación.
  • Bloque 2. Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
    • TÍTULO Preliminar.
    • TÍTULO II. Catalogación, conservación y restauración de hábitats y espacios del patrimonio natural
    • TÍTULO III. Conservación de la biodiversidad.
    • TÍTULO IV. Uso sostenible del patrimonio natural y de la biodiversidad.
  • Bloque 3. Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética.
    • CAPÍTULO I. Objeto, ámbito de aplicación, definiciones y objetivos de eficiencia energética.
    • CAPÍTULO II. Eficiencia del uso de la energía.

TEMA 17. MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

  • Bloque 1. Sistemas de Telecomunicaciones.
    • Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones.
      • TÍTULO I. Disposiciones generales.
      • TÍTULO III. CAPÍTULO III. Salvaguardia de derechos fundamentales, secreto de las comunicaciones y protección de los datos personales y derechos y obligaciones de carácter público vinculados con las redes y servicios de comunicaciones electrónicas.
    • Real Decreto 806/2014, de 19 de septiembre, sobre organización e instrumentos operativos de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos.
      • CAPÍTULO I. Objeto y ámbito de aplicación.
      • CAPÍTULO III. Modelo de gobernanza en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones. [Derogado por el Real Decreto 1125/2024, de 5 de noviembre]
    • Bloque 2. Técnicas criptográficas y Mecanismos de firma digital.
      • Ley 6/2020, de 11 de noviembre, reguladora de determinados aspectos de los servicios electrónicos de confianza.
        • TÍTULO I. Disposiciones Generales.
        • TÍTULO II. Certificados Electrónicos.
        • TÍTULO III. Obligaciones y responsabilidad de los prestadores de servicios electrónicos de confianza.
        • Disposición adicional tercera. Documento nacional de identidad y sus certificados electrónicos.
      • Bloque 3. Principios y recomendaciones básicas en Ciberseguridad del CCN-CERT.
        • Factores de amenaza. La Internet Profunda. Aplicaciones. Navegación Segura. Correo electrónico. Virtualización. Seguridad en Dispositivos móviles y redes inalámbricas. Mensajería Instantánea, Redes Sociales. Internet de las cosas (IoT).
      • Bloque 4. Sistemas de Información.
        • Real Decreto 4/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica.

TEMA 18. TOPOGRAFÍA

  • Bloque único.
    • Elementos geográficos. Eje terrestre, polos, meridiano, paralelo, ecuador, puntos cardinales, coordenadas geográficas, acimut y rumbo. Unidades geométricas de medida. Unidades lineales, escalas numérica y gráfica, unidades angulares. Representación del terreno. Planimetría y altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados, pendiente entre dos puntos.

TEMA 19. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

  • Bloque 1. Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley, adoptados por el Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre la prevención del delito y tratamiento del delincuente (La Habana, del 27 de agosto al 7 de septiembre de 1990).
  • Bloque 2. Real Decreto 176/2022, de 4 de marzo, por el que se aprueba el código de conducta del personal de la Guardia Civil.

TEMA 20. RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES

  • Bloque único. Ley Orgánica 5/2000 de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.

TEMA 21. PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

  • Bloque único. Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre de Mecanismos de protección integral contra la violencia de género.

TEMA 22. ARMAS Y EXPLOSIVOS

  • Bloque 1. Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas.
  • Bloque 2. Real Decreto 130/2017, de 24 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Explosivos.

TEMA 23. DERECHO FISCAL

  • Bloque 1. Represión del contrabando.
    • Ley Orgánica 12/1995 de 12 de diciembre, de represión del contrabando.
    • Real Decreto 1649/1998, de 24 de julio, por la que se desarrolla el Título II de la Ley Orgánica 12/1995, de 12 de diciembre, de represión del contrabando, relativo a las infracciones administrativas de contrabando.
  • Bloque 2. Reglamento (UE) nº 952/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de octubre de 2013, por el que se establece el código aduanero de la Unión.
    • TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES.
      • CAPÍTULO 1. Ámbito de aplicación de la legislación aduanera, misión de las aduanas y definiciones.
      • CAPÍTULO 2. Derechos y obligaciones de las personas en el marco de la legislación aduanera.
        • Sección 1. Suministro de información.
        • Sección 2. Representación aduanera.
      • TÍTULO III. VDEUDA ADUANERA Y GARANTÍAS.
        • CAPÍTULO 1. Origen de la deuda aduanera.
          • Sección 1. Deuda aduanera de importación.
          • Sección 2. Deuda aduanera de exportación.
        • TÍTULO VI. DESPACHO A LIBRE PRÁCTICA Y EXENCIÓN DE DERECHOS DE IMPORTACIÓN.
          • CAPÍTULO 1. Despacho a libre práctica.
          • CAPÍTULO 2. Exención de derechos de importación.
        • TÍTULO VII. REGÍMENES ESPECIALES.
          • CAPÍTULO 1. Disposiciones generales.
          • CAPÍTULO 2. Tránsito.
        • TÍTULO VIII SALIDA DE MERCANCÍAS DEL TERRITORIO ADUANERO DE LA UNIÓN.
          • CAPÍTULO 1. Formalidades previas a la salida de las mercancías.
          • CAPÍTULO 2. Formalidades de salida de las mercancías.
          • CAPÍTULO 3. Exportación y reexportación.
          • CAPÍTULO 4. Declaración sumaria de salida.

TEMA 24. INGLÉS

  • Bloque único. Prueba de comprensión escrita y ortografía sobre un texto en inglés, de conformidad con el Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Segundaria Obligatoria.

TEMA 25. LENGUA ESPAÑOLA

  • Bloque 1. Prueba de ortografía, en la que el opositor debe discernir entre las formas correctas e incorrectas de las expresiones que se le planteen.
  • Bloque 2. Prueba de gramática, sobre aspectos morfológicos y sintácticos, en la que el opositor debe discernir entre las formas correctas e incorrectas de las expresiones que se le planteen.

Notas de matrícula actual

Si te apuntas ahora, estos contenidos no estarán disponibles inmediatamente. Estas son las fechas en cada caso:

  • Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
  • Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
  • Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
  • Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

TEMARIOS Y RESÚMENES

Además de este curso de preparación de Ingreso, en AVEFOR también hemos creado EL Temario.

Puedes comprar el Temario sin comprar la preparación en el Campus AVEFOR, también matricularte en el Campus AVEFOR sin comprar el Temario.

No es imprescindible que tengas nuestro Temario para que tu preparación sea efectiva. Eso sí, tener el Temario (o solo el Resumen) y el Resumen hará el recorrido hasta tu plaza más sencillo.

Si ya tienes un Temario, pero no tienes Resumen, ¡no te preocupes! Cuando llegues al carrito podrás añadirlo.

Si ya tienes un curso (Criatura, ¿a quién se le ocurre no apuntarse a nuestra Preparación? 😆) podrás comprar el Temario o el Resumen porque incluyen todo el temario oficial y es el mismo estés en la academia que estés.

Por cierto, ¿sabías que hay academias presenciales en varios lugares de España que preparan a su alumnado con los Temarios de AVEFOR? Bueno, pues ya lo sabes. Aquí se aprende aunque todavía no te hayas apuntado a nuestra Preparación.

Preparación

INGRESO GUARDIA CIVIL

990 €

  • Estudiar menos
  • Aprobar más (82 %)
  • Test de TODO, casi infinitos
  • Vídeos en directo, todo grabado
  • Actualizaciones del temario hasta la convocatoria
  • Preparaciones completas de Inglés, Psicotécnicos, Ortografía y Gramática
  • Resolución de dudas por chat con profesorado
  • Soporte pedagógico y emocional
  • Tutorías ilimitadas
  • Preparación hasta la entrevista
  • Rutinas de entrenamiento desde el primer día
  • Asesoramiento nutricional


  • Seguimientos personalizados
Limpiar
Facilidad de pago a plazos

Decir números es fácil; probarlos es distinto.

Se dice que «Hay tres clases de mentiras: las mentiras, las grandes mentiras y las estadísticas», por eso en AVEFOR acreditamos ante notario los primeros puestos conseguidos por nuestro alumnado.

Pero en una notaría de verdad, ¿eh?

No te enviamos un folio con un sello que dice «Acreditado por AVEFOR».

Uno de verdad de la buena.

Autorizada para el uso de la Marca y los Diseños Industriales registradas propiedad de la Guardia Civil por parte de la Oficina de Relaciones Informativas de la Guardia Civil.

+2000

Ingresos en el cuerpo

82 %

Una media del 82 % de quienes siguen el Método AVEFOR
consigue su plaza

+20 años

Formando más de 3750
fuerzas del Cuerpo.

9,6/10

Puntuación de nuestro alumnado a nuestras tutorías personalizadas

si no eres de números, aquí van valoraciones

«El examen parecía de AVEFOR»

La frase que más nos repiten

Me gustan los vídeos y la cantidad de test que hay. Me gusta porque está muy pautado. Hay que ir consiguiendo logros y desbloqueando el contenido y eso sirve para realizar una buena organización del tiempo y el temario. Los mensajes e instrucciones son motivadores y hacen que tengas una actitud positiva. Es una buena forma de medirte y ver tu progreso.
Estefanía Ca
Convocatoria Ingreso 2023
Una academia genial. Conseguí mi plaza en un año. La profesionalidad del personal es impecable y siempre están dispuestos a ayudar. Muchos test, mucha ayuda online y una preparación de la entrevista sólida. Muchísimas gracias a todos por ayudarme a conseguir mi sueño. Ha sido un placer.
Cristina Ruíz Hernández
La mejor opción. El temario es muy completo y está impreso a color; puedes encontrar esquemas dentro de cada tema y un resumen al final del mismo. Dentro del curso puedes (y debes ver) los videos explicativos y de dudas de cada tema. Desde el campus virtual también accedes al curso de inglés, ortografía y psicotécnicos (simplemente excelente). Puedes comunicarte con los profesores quienes resuelven tus dudas a la mayor brevedad, y el equipo psicológico también te prepara a la hora de hacer la entrevista. En definitiva, muy buena calidad a muy buen precio. Mi experiencia ha sido inmejorable, he obtenido mi plaza a la primera. La recomiendo al 100%.
Lola Jurado
Hay un montón de academias de preparación para Ingreso a la Guardia Civil, pero si una cosa tengo clara es que por precio y atención AVEFOR es la mejor de todas. La atención que te dan los profesores es muy buena, hay gran cantidad de tests tanto de temario como de inglés y psicotécnicos y lo que para mí es mejor, sin lugar a dudas, es su cuaderno resumen. Es increíble como han podido recoger todo el temario de oposición en un solo libro tan completo, estoy encantadísimo con ello. Este año no he podido conseguir el apto pero tengo claro que de la mano de AVEFOR, el próximo año lo voy a conseguir!💪🏻
PD: Además, si no se consigue el apto, te dan una ayuda a base de descuento en la siguiente matrícula, detalle que también se agradece (dentro del precio que tienen que ya es bastante bueno) 😉.
Sergio Martín
Convocatoria ingreso 2023
Sólo puedo tener buenas palabras de la academia, el primer año que me presento y he conseguido plaza. Desde el primer día han estado ahí para apoyar y responder las dudas. En el temario están una gran parte de las preguntas que salieron en el examen. Con inglés, por ejemplo, iba bastante mal al empezar y conseguí 13,6 puntos. En conocimientos partía de cero y prácticamente todas las preguntas del examen me sonaban del temario. Y por último la preparación de la entrevista me ha parecido genial, tanto que pese a ser la prueba que más temía he conseguido el apto. Sinceramente, recomiendo la academia totalmente. Con ellos he conseguido mi plaza este año y a falta del médico espero obtenerla! Sólo puedo decir GRACIAS a todo el equipo de avefor.
Elisa González
Excelente academia con grandes profesionales, para preparar todas las partes de la oposición a suboficial. Actualizaciones con esquemas y vídeos en tiempo récord que facilitan el estudio. Abundantes test específicos y generales y en la recta final con preguntas rebuscadas. De las academias que conozco, calidad-precio inmejorable. Y en cuanto a las entrevistas de la última fase de la oposición, preparación con expertos, personalizada y profesional. Totalmente recomendable. Desde aquí, mi agradecimiento a todos los que formáis parte de Avefor. Gracias.
Yeray Suárez
Lo que más me gusta son los test personalizables y los vídeos que se están haciendo en directo de cada tema.
Gloria Mi
Una academia con unos profesores muy implicados, muy atentos a los alumnos, en menos de 24h suelen responder a las dudas. Tienen unos vídeos explicativos y sobre todo un temario muy esquematizado y recomendable y sus libros resúmenes muy importantes y útiles para afrontar la parte final. En la parte de entrevista también recomendable 100% te dan unas pautas muy útiles y te hacen prestar atención a las cosas más importantes, son personas serias y formales como las que te vas a encontrar el día de la entrevista.
Jorge DS

Preparación

INGRESO GUARDIA CIVIL

990 €

¡Vamos a por todas!

Tu éxito es nuestro objetivo y no descansaremos hasta verte triunfar. 

Limpiar
Facilidad de pago a plazos

¿ALGUNA PREGUNTA?

Disparamos respuestas a discreción

Sobre plazos y precios

Normalmente la Preparación empieza a principios de septiembre, pero cada año se adapta a las necesidades de la convocatoria oficial. Si te suscribes a nuestro boletín de noticias —en casa lo llamamos la «Boletina». Puedes apuntarte AQUÍ— te llegarán todas las novedades.

Desde el día que te matriculas hasta el día del examen.

No pasa nada. El cronograma de la Preparación está preparado para incorporarte en cualquier momento. ¡Eso sí, no te lo pienses demasiado porque lo mejor es empezar cuanto antes!

No, puedes darte de baja en cualquier momento. Eso sí, tienes que avisarnos al menos 20 días antes en el caso de que hayas optado por el pago a plazos.

El precio no varía porque trabajaremos para que tu preparación te lleve hasta la plaza a la que aspiras. No vendemos cursos, hacemos Preparación Integral. Solo asegúrate de no pensarlo demasiado: ¡Cuanto antes llegues más fácil será conseguir la plaza!

Sí, si has estudiado con AVEFOR en la anterior convocatoria hay descuento. Consíguelo escribiendo a moc.rofevaobfsctd@ofni.

Sobre acceso y dispositivos

Necesitas un dispositivo con conexión a internet, ya sea un PC, portátil, tablet o móvil, un temario actualizado que no tiene que ser el nuestro y muchas ganas. ¡Así de fácil!

¡Sí! Pero recuerda cerrar sesión en uno antes de abrirlo en otro. ¡No queremos líos tecnológicos!

Claro que sí, entra directamente desde campusavefor.com o usa la App de Moodle con tus claves de siempre.

Las claves se envían automáticamente al hacer el pago. Ve a tu mail y comprueba la bandeja de entrada. O la de Spam, que a veces lo mandan ahí.

Ay, nos habíamos adelantado, pero más vale repetir: Mira en tu carpeta de Spam o correo no deseado.

Nop, la Preparación es solo para ti, será personalizada y estará adaptada a tu cuestionario inicial. Si se comparten claves, la cuenta se suspende.  Echa un vistazo a Derechos de uso en la página Términos y condiciones para más info.

Sobre test

Muchos, muchísimos. Tantos que si te entretienes no los harás todos. El número de test va en función de la amplitud del tema, hay menos preguntas en igualdad que en armas, pero siempre hay un mínimo de dos exámenes por tema, más el examen final del tema, más exámenes extras de cada tema en función de la nota, más los test de preguntas erróneas y falladas, más aproximadamente 100 simulacros de nivel de examen. ¿No te habíamos dicho que muchos? Todos los exámenes están confeccionados con diferentes estrategias pedagógicas.

Se abren por Fases. Los primeros meses los test se irán abriendo por bloques de temas. Eso te permite centrarte en cada bloque sin «picotear» por todos los temas creyendo que tenerlo abierto y haber hecho un test de cualquier manera es suficiente.

La mayoría hasta diez veces, pero los exámenes finales son de una sola vez para medir tu nivel real. Esta es la teoría, te contamos un truco: tienes exámenes de repaso configurables que permiten elegir cualquier test y hacerlo infinitas veces. Shhhhh. Yo no lo he dicho.

No, solo se encuentran en el Campus Avefor y se incluyen con todas nuestras preparaciones. La principal desventaja del papel es que si los compras hoy y mañana cambia una ley tus test y plantillas en papel serán inservibles.

Desde el Campus Avefor podemos actualizarlos de forma casi inmediata. 

El #MétodoAvefor que utiliza el Campus incorpora distintos tipos de test pensados para ir añadiendo el conocimiento poco a poco.

Primero test de tema, apartado a apartado para poner una base firme, después exámenes de fin de tema para ir repasando y poniendo en contexto el conocimiento.

Exámenes con dificultad extra para retarte si tus notas son buenas.

Test de repaso que acumulan los temas para que repases casi sin darte cuenta.

Repasos generales al final de cada bloque de temas.

Simulacros con nivel de examen que te ponen a prueba de forma casi idéntica al examen oficial.

¿Qué consigues?

Que vayas repasando todo el temario que estudias, incluso si no lo planificas expresamente.

Que se interrumpa la curva del olvido y no pierdas información ya estudiada por no repasar a tiempo.

Que desarrolles todas las habilidades necesarias para detectar preguntas trampa y responder con seguridad en el examen oficial.

Sobre funcionamiento

Puedes. Aunque si tu ritmo no es adecuado para tener las mejores opciones de plaza tu profesorado te advertirá. Si vas demasiado rápido para que el avance sea sólido o demasiado despacio, lo sabrás. En resumen, puedes ir a tu ritmo, pero si tu ritmo y el de la oposición se descuadran, lo vas a saber.

Al empezar el curso no, se irán abriendo por bloques de temas conforme avance el curso hasta estar disponibles al 100 %. El #MétodoAvefor de preparación integral es exclusivo de esta academia y está probado como garantía de éxito en la oposición de Ingreso.

No es obligatorio, pero ¡te lo recomendamos!

Está diseñado con mucho cuidado por nuestro equipo experto, que conoce bien cómo llegar a la meta en estas oposiciones. Aun así, entendemos que cada persona es única, y si necesitas algo más personalizado, nuestro Departamento Pedagógico está aquí para ti.

Según la modalidad que tengas contratada, podemos crear una planificación individualizada, adaptada a tu situación y ritmo. Así, podrás estudiar con mayor confianza y eficacia.

¡Estamos aquí para ayudarte a conseguirlo!

Así es, en cuanto hay una actualización te avisamos para que no sigas estudiando algo que ya no entrará e ineditamente nos ponemos manos a la obra para revisar test, hacer nuevos vídeos, nueva clase del tema y enviar la actualización cuanto antes.

Es un servicio exclusivo de nuestra preparación integral donde un equipo de profes del Departamento Pedagógico te guiará paso a paso, analizando tus avances y dándote consejos para que apruebes con nota.

Hay clases en directo con el, o la, especialista en la materia que resumen el tema, dan trucos para estudiarlo y te dicen qué les parece susceptible de caer en el examen oficial.

Pero no solo eso.

Cada apartado de tu temario tiene un vídeo explicativo, que puede ser de una ley, de un grupo de artículos. Los numeramos y los dejamos bien localizados para que no tengas que ver todos, sino solo aquellas partes en las que te atrancas o necesitas más detalles o contexto.

Sí, por supuesto.

Tienes al profesorado especializado en cada preparación a  tu disposición en el horario laboral.

Normalmente te responderán de inmediato a través del chat. Si es un día en el que se acumulan las preguntas, como puede pasar después de un fin de semana, quizás tarden un rato, pero siempre te responden en el mismo día.

Bueno, si escribes después de irse el viernes será el lunes, pero es la única excepción.

¡Por supuesto! El equipo está listo para resolver tus dudas. Además tendrás acceso a tutorías individuales, que eliges -dentro del calendario propuesto- según el horario que mejor te convenga.

Sobre cursos auxiliares

Sí, incluidas la Ortografía y Gramática (en Ingreso), los Psicotécnicos, el Inglés, las pruebas físicas. También la entrevista, en función de la opción que hayas escogido.

Dejar de lado estas materias es un grave error que cometen quienes solo se centran en la preparación del examen de conocimientos. Para conseguir una plaza hay que superar todas las pruebas. No solo pueden dejarte fuera del proceso selectivo: Un buen resultado en estas pruebas hace del aprobado en conocimientos una convocatoria a la siguiente fase

Podemos contarte nuestra experiencia con casos similares. Aún así, es un requisito de mucha importancia para que lo resuelva una academia. Lo ideal es que lleves tu consulta y las exclusiones a un/a médico/a especialista.

No. La convocatoria solo dice en qué norma específica puedes encontrarlas. Puedes saber cuáles son las exclusiones médicas en esta página.

Sí, lo tendrás dentro de tu preparación de inglés, en formato pdf.

Está adaptado al nivel exigido en el programa de la Convocatoria que dice esto: “Programa de ESO descrito en el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, junto con sus modificaciones posteriores”. Para que no tengas que buscarlo nuestro equipo lo ha buscado por ti y la preparación de Inglés está 100% enfocada a superar un examen de ese nivel.

¿Y si el nivel es demasiado alto para mí?

No tienes que preocuparte, abriremos tu acceso a una Preparación puente de Inglés que empieza desde cero para que puedas alcanzarlo cuanto antes. Además tenemos en el equipo a una Licenciada en Filología inglesa y una traductora jurada de Inglés. No vas a quedarte con ninguna duda.

Puedes hacerlo de dos maneras:

La primera, si quieres ir a tu aire: sigues la planificación de la web, mides tus tiempos y vas haciendo las rutinas programadas.


La segunda, si quieres seguimiento personalizado: Rellenas el cuestionario de forma física que llega directamente a nuestro entrenador y  él te prepara rutinas personalizadas.

¡Por cierto! ¿Sabes que en la preparación de las pruebas físicas AVEFOR incluye asesoramiento nutricional?

Así es, una vez superadas las pruebas teóricas, continuarás sin hacer ningún nuevo pago hasta la finalización de las pruebas psicológicas con el equipo de preparación psicológica. Se trabajará de manera individual con el equipo psicológico a través de vídeos, teléfono y simulacros de entrevista por videoconferencia.

Preparación

INGRESO GUARDIA CIVIL

990 €

¡Vamos a por todas!

Tu éxito es nuestro objetivo y no descansaremos hasta verte triunfar. 

Limpiar
Facilidad de pago a plazos