Imagen de la entrada de colegio de la Guardia Civil en Baeza

¿Qué vas a encontrar en este post?

El primer día dentro de tu sueño

Ingresar en la Academia de Baeza no es solo presentarte a un centro de formación: es cruzar la puerta hacia un estilo de vida nuevo, exigente y lleno de retos. Quienes llegan hasta aquí han superado la oposición de ingreso a la Guardia Civil, y saben que la verdadera transformación empieza ahora.

Te habrá llegado una carta diciendo qué debes llevar, aun así, las dudas surgen en lo que la carta no dice. Los nervios serán menores cuanto mejor conozcas lo que va a pasar. 

Aprende el Himno de la Guardia Civil. No lo dejes para cuando estés allí o te llevarás la primera sorpresa.

Si eres hija o hijo del Cuerpo o si conoces guardias, pregunta. Si no te lo han contado ya mil veces entenderás mejor mucho de lo que pase por tu cabeza cuando estés allí. 

El plan de estudios en la Academia de Guardia civil de Baeza se regula, principalmente, dos normas:

  • Real Decreto 131/2018, de 16 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil.

  • Orden PCM/576/2021, de 9 de junio, por la que se aprueba el plan de estudios de la enseñanza de formación y las normas de evaluación, progreso y permanencia en el centro docente de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.

En ellas vas a encontrar, por ejemplo, qué estudiarás y cuántas horas dedicarás.

La distribución de asignaturas, con las horas a impartir, es la siguiente:

Esa «Consolidación de conocimientos» la harás online. 255 horas. 

En AVEFOR formación Guardia Civil hemos acompañado a cientos de aspirantes en este camino. Y queremos contarte todo lo que no dice la norma: Qué pasará tu primer día en Baeza.

Antes de llegar: la primera prueba ya ha comenzado

La carta de incorporación no es un simple papel: es el inicio de un proceso donde cada detalle importa.

  • Revisa la citación: día, hora, lugar. Más de uno ha fallado por confiarse.

     

  • Llega antes de tiempo: Baeza no está cerca de todo el mundo y el viaje puede alargarse. Llegar «justo a la hora» es, en realidad, llegar tarde.

     

  • Paciencia con las colas: verás largas filas de coches, sobre todo el primer día. Forma parte del ritual.

     

💡 Consejo extra: tener una plaza de garaje cerca de la Academia puede ahorrarte mucho tiempo, especialmente los viernes.

El primer día dentro de la Academia de Baeza

Ese día te asignarán módulo, compañía, cama y taquilla. Ahí empieza de verdad tu régimen como guardia civil en formación. También tendrás una remuneración de la que se descontarán tus gastos de manutención. Una vez descontados recibirás aproximadamente 400 € mensuales. Y si quieres saber qué ganarás una vez seas Guardia Civil, aquí tienes nuestra Calculadora de sueldo Guardia Civil.

Ese día empezarán relaciones que marcarán tu vida. 

  • Tu binomio: será tu compañero más cercano.

  • Tu camareta: el pequeño grupo con el que compartirás espacio.

  • Tu clase: el conjunto más amplio, donde aprenderás a convivir y trabajar en equipo.

La Guardia Civil es un Cuerpo militar, tu formación lo reflejará. Tendrás roles rotativos y deberás cumplirlos honrando el uniforme. Estás aprendiendo no solo asignaturas o competencias, sino una forma de ser en la vida.

Roles y jerarquías: más que un título

Las normas militares importan: saludo a superiores, respeto a jerarquías, disciplina en horarios, cumplimiento de reglas de uniformidad y rutinas. Mentalmente, prepárate para disciplina, esfuerzo, pocas comodidades al principio, adaptación al ritmo militar. Muchos alumnos coinciden: los primeros meses son los más duros.

Los roles no son títulos honoríficos, sino entrenamiento en liderazgo, responsabilidad y disciplina que preparan para la vida profesional en la Guardia Civil. Aprovéchalo.

Si entras por reservadas, lo más probable es que te toque ser SEMANA, el primer escalón de mando.

  • Tu misión: formar, guiar y dar ejemplo.

  • La clave: no presionar, sino acompañar.

Un buen SEMANA deja huella para siempre. Tenlo en mente cuando seas SEMANA.

Además, están los jefes de clase, responsables de transmitir novedades al profesorado. Recuerda: dar una novedad falsa tiene consecuencias. Hoy te toca a ti, mañana le tocará a otra persona. El respeto mutuo es la base de la convivencia.

Rutina y consejos prácticos

Prepárate para jornadas intensas: formaciones, estudio y poco descanso. 

Gestiona bien el tiempo: aprovechar huecos tras las clases para estudiar, revisa lo aprendido, repasa a diario en lugar de dejar para último momento.

  • Descanso previo: dormir en un hotel en Baeza la noche anterior puede ser la mejor inversión para llegar fresco y puntual.

  • Comidas: catering «de empresa». No esperes grandes manjares, pero aprende a valorar cada momento.

  • Estudio tras la comida: ese tiempo es oro. Si lo aprovechas, ganarás fines de semana más libres.

  • Uniformes: los proporciona la academia, pero asegúrate de que tu ropa personal sea adecuada para vida interna. 

Otros objetos: Lleva cosas útiles para el día a día: reloj resistente, zapatillas adecuadas, material de higiene, calzado cómodo para tras el entrenamiento. Cargador de móvil. Si eres sensible al ruido o nunca has compartido habitación con otras personas lleva tapones para los oídos, puede ser la diferencia entre descansar y no hacerlo.

La filosofía que lo cambia todo

En Baeza, cada día cuenta. Y no olvides la frase que escucharás una y otra vez: «Un día más es un día menos».

  • Mantén el contacto con familiares/amigos: sirve de apoyo en los momentos difíciles.

  • Plantéate el reto como un día a día. Hoy lo daré todo. No es “Tengo que aguantar 9 meses”.  Es: supero esta clase. Acabo este entrenamiento. Hoy como aunque no me guste demasiado. Aprovecho el descanso en vez de atontarme con el móvil. Repaso un rato y eso que no hago mañana. Paso a paso. Un día a la vez.

Actitud personal: lo que marca la diferencia

  • Perseverancia: habrá días en los que quieras abandonar, pero recuerda que muchos lo han pasado peor los primeros días, hasta el punto de que casi todos los años hay abandonos la primera semana.

  • Ser buen compañero: colaborar, seguir normas, ayudar al resto. Esa actitud se valora y hace el día a día más llevadero. Si hay quien solo se queja, intenta mantenerte lo más lejos posible. Una persona tóxica a tu lado puede ser peor que ningún otro inconveniente.

  • Ser previamente consciente del sacrificio: vas a llegar, entrenar, formarte, esforzarte. Disfruta lo que puedas, pero no te engañes: todos los días cuentan. Podrás salir y divertirte, pero estás allí para algo más grande que eso.

El mayor reto en Baeza no es la dureza física, sino la falta de tiempo para estudiar: hay que llevar al día las materias para no acumular suspensos. 

Quizá al principio sientas que no tienes los conocimientos suficientes, pero la práctica diaria y el tiempo en la Academia de Baeza harán el resto. Lo que hoy te parece difícil, mañana será parte del orgullo de decir: Soy Guardia Civil.

AVEFOR sigue contigo en Baeza

En AVEFOR formación Guardia Civil no nos quedamos en la preparación previa al examen. Si durante tu etapa en la Academia de Baeza te surge cualquier duda, contáctanos: seguimos a tu lado para que tu camino hacia la Guardia Civil sea un éxito completo.

una semana gratis

a todo el curso

Logotipo - AVEFOR oposiciones Guardia Civil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocer su dispositivo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.