¿Qué vas a encontrar en este post?
Cada año hay quien aprueba… y, aun así, no entra.
En la oposición a Suboficial 2024, 567 personas superaron las pruebas escritas, pero solo 280 fueron convocadas a las físicas.
¿Y las otras? 287 personas se quedaron fuera.
¿La razón? No basta con aprobar. Hay que destacar.
En este post analizamos los datos reales del proceso de 2024 y te contamos qué puedes hacer desde ya para preparar con cabeza en 2025.
¿Qué nos dicen los números?
En AVEFOR hemos analizado los 862 registros reales publicados oficialmente. Este es el primer paso para preparar con estrategia. Aquí van los datos clave:
✅ Aprobadas: 567 personas (65,78 %)
🏃♀️ Convocadas a físicas: 280 personas
🚫 NO convocadas (aunque aprobaron): 287
Eso significa que casi la mitad de las personas que aprobaron se quedaron sin avanzar en el proceso.
¿Qué marcó la diferencia?
Veamos la comparación entre convocadas y no convocadas en las pruebas:

🔍 La diferencia es brutal, especialmente en conocimientos y concurso.
Y es ahí donde puedes actuar con antelación.
El caso real de muchas personas
Imagina que apruebas conocimientos, apruebas inglés, haces bien el psicotécnico… y, aun así, te quedas fuera.
Es lo que les ocurrió a muchas personas en 2024.
Al analizar sus expedientes, encontramos un perfil tipo:
1ª vez que se presenta
Nota media en conocimientos: 42
Sin méritos por cursos ni titulaciones
Mérito por años de servicio: 4 puntos
¿Resultado? Se quedó a más de 50 puntos de distancia de quienes sí fueron llamadas a las físicas.
¿Qué puedes hacer diferente en 2025?
1. Mejora tu puntuación en conocimientos
Es el bloque más determinante y el más entrenable.
Practica con simulacros tipo test reales cada semana.
Analiza los errores por temas y repasa de forma dirigida.
Alterna estudio pasivo (lectura) con activo (preguntas, esquemas, audios, técnicas mnemotécnicas).
📌 En AVEFOR usamos más de 50 simulacros progresivos con revisión semanal y técnicas de análisis por bloque.
2. Suma puntos en el concurso (méritos)
Muchas personas descuidan esto hasta que ya es tarde.
Las diferencias de 3 a 6 puntos en este apartado fueron decisivas.
¿Tienes titulaciones que aún no has inscrito en el SIGO? Actualiza ya tu expediente.
¿Puedes hacer algún curso baremable antes de junio? A por él.
¿Has acreditado tu tiempo en unidades especiales? Revisa si computa para méritos.
3. Cuida el idioma (inglés)
En 2024, hubo casi 5 puntos de diferencia media entre las personas convocadas y las que no.
No necesitas ser bilingüe: necesitas entrenar el formato.
Trabaja vocabulario básico, gramática útil y mucha práctica de test.
En AVEFOR te damos simulacros semanales corregidos, con explicación de cada pregunta.
4. Afina tu psicotécnico
Aunque solo valga 15 puntos, puede marcar el corte.
Practica con ejercicios tipo oposición: series, razonamiento, memoria.
Cronometra tus pruebas. No es lo mismo saber hacerlo que hacerlo en tiempo.
Si te cuesta alguna área (espacial, numérica…), refuérzala por separado.
5. Aprende a compaginar estudio, trabajo y vida personal
La mayoría de personas candidatas a Suboficial están en activo. Algunas tienen criaturas, personas dependientes a su cargo o turnos cambiantes.
🎯 Preparar con eficiencia no es estudiar muchas horas, sino aprovecharlas bien.
Desde AVEFOR diseñamos horarios adaptados, sesiones de repaso optimizadas y técnicas de recuperación para semanas duras.
Los errores más comunes (y cómo evitarlos)
Hay patrones que se repiten cada año. Estos son los que más frenaron a muchas personas en 2024:
Creer que con aprobar basta → No es suficiente. Necesitas destacar.
Estudiar sin estrategia → Repetir esquemas no garantiza mejora. Necesitas análisis y corrección.
Descuidar el concurso → Se convierte en la diferencia silenciosa.
Dejar el inglés y el psicotécnico para el final → Son entrenables, pero no en una semana.
¿Y si ya te presentaste en 2024?
Tienes una ventaja enorme: ya sabes a qué te enfrentas.
Revisa tu expediente: ¿en qué bloques flojeaste?
Ajusta tu plan de estudio según las pruebas que más te restaron.
Refuerza tus méritos si puedes.
🎯 Si en 2024 te quedaste a 40 o 50 puntos, estás a tiempo de cambiar el resultado en 2025.
Posibilidades de «ir a Valdemoro»
Hemos hecho una aproximación porcentual de las posibilidades de «ir a Valdemoro» de acuerdo a los resultados oficiales del total de aspirantes de otros años y la evolución media de nuestro alumnado en cada convocatoria. Si quieres saber cuál es tu perfil, tienes el cuestionario de autoevaluación en el Campus.

Rangos por pruebas (solo personas convocadas a físicas)

🟨 Conocimientos: estar por debajo de 54 ya te saca del 25 % inferior.
🟦 Idioma: con 16 ya estás en la media del grupo convocado.
🟥 Psicotécnicos : más de 14 puntos te coloca en el 25 % superior.
Comparativa de puntuaciones

Preparar con cabeza: tu ventaja para 2025
No se trata de estudiar más. Se trata de estudiar mejor.
Si este año vas en serio, hazlo con estrategia, con apoyo y con revisiones constantes. En AVEFOR llevamos años acompañando a quienes quieren ascender sin perder calidad de vida.
✅ Sabemos lo que exige la oposición.
✅ Sabemos lo que funciona.
✅ Y sabemos cómo ayudarte a conseguirlo.
No es un secreto, es una estrategia
¿Te interesa recibir un análisis personalizado según tu expediente?
Contacta con el Equipo Pedagógico de AVEFOR y te ayudamos a preparar con cabeza, con datos y con una planificación a tu medida.
Olvídate de fórmulas mágicas: no existen.
Lo sabes, acuérdate de cuando te estabas preparando para el Ingreso en el Cuerpo.
Nadie va a estudiar por ti, pero sí hay alguien que puede ayudarte a que cada hora que inviertas en el estudio sea productiva.
