Queremos que practiques como en el examen real, pero en un entorno seguro. Podrás repetirlo tantas veces como desees, aunque, si quieres que sea efectivo, intenta recrear las condiciones reales que tendrás durante las pruebas teóricas.
Calcula un minuto por cada pregunta.
Fíjate bien en si te piden la correcta o la incorrecta.
No te dan puntos por contestar más rápido.
No trates de responder muy rápido leyendo mal para hacer muchos simulacros en un rato (queremos que nuestro entrenamiento sea productivo y eficaz y que aproveches el tiempo de estudio).
Entrena tu cerebro con la lectura atenta, la detección de trampas (correcta/incorrecta), etc.
Haz este y todos los simulacros que puedas tantas veces como quieras, y aunque no quieras.
Es igual que con las pruebas físicas: si no entrenas, no consigues las marcas necesarias para superarlas. Con la mente es lo mismo. El cerebro tiene que ser una máquina entrenada para contestar de manera inmediata y de forma correcta.
No, no es fácil, pero el objetivo vale la pena y puedes conseguirlo con esfuerzo, estudio, dedicación y entrenamiento.